By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: El Congreso de Veracruz avala la nueva Ley de Austeridad para el Estado
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Veracruz > El Congreso de Veracruz avala la nueva Ley de Austeridad para el Estado
Veracruz

El Congreso de Veracruz avala la nueva Ley de Austeridad para el Estado

Staff
Last updated: 27 diciembre, 2018 9:23 pm
Staff
Published: 27 diciembre, 2018
Share
SHARE

El Pleno de la LXV Legislatura aprobó el Dictamen de la nueva Ley de Austeridad para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave la cual tiene por objeto implementar medidas de austeridad en la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control del gasto gubernamental, como política pública para cumplir con los principios de economía, eficacia, eficiencia, transparencia y honradez en la administración de los recursos económicos de carácter público que dispone la Entidad.

De esta manera se establece que los ahorros y economías obtenidos, con motivo de la aplicación de esta ley, serán destinados a los programas prioritarios de atención a la población y programas sociales con asignación de recursos del Presupuesto de Egresos del Estado y demás leyes aplicables.

Esta Ley fue aprobada con 47 votos a favor, de diputadas y diputados de los Grupos Legislativos de Morena, PAN, “Del Lado Correcto de la Historia”, PRI-PVEM y MC-PRD, así como el legislador sin grupo. Además se registró una abstención (diputada Judith Pineda Andrade, PAN).

Esta norma señala que los servidores públicos de la entidad recibirán los beneficios del sistema público de seguridad social correspondiente. De esta manera queda prohibido establecer o cubrir con recursos públicos haberes de retiro o regímenes especiales de jubilación o pensión, así como la contratación de seguros privados de gastos médicos, de vida o de separación individualizada o colectiva por parte de los entes públicos locales para beneficio de cualquier servidor público.

Durante el ejercicio fiscal no se crearán plazas adicionales a las autorizadas en el Presupuesto de Egresos del Estado, ni se asignarán previsiones adicionales para tal efecto. La contratación de servicios personales por honorarios sólo procederá en casos excepcionales y plenamente justificados.

Se incluye que sólo los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia podrán disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta.

Los vehículos oficiales sólo podrán destinarse a actividades prioritarias y a la prestación de servicios directos a la población. Queda prohibido cualquier uso distinto de los vehículos, salvo los que tengan carácter oficial y los de escoltas, que autoricen las autoridades competentes.

El gasto neto total asignado anualmente a la difusión de propaganda oficial por los entes públicos del Estado, se sujetará a los montos máximos que para el efecto fije la autoridad competente en disposiciones generales, mismos que se ajustarán a lo indispensable para dar cumplimiento a los fines informativos, educativos o de orientación social cuya difusión sea determina como necesaria.

Sólo se autorizarán, los viajes oficiales que resulten estrictamente indispensables, en atención a las necesidades del servicio público. Queda prohibida la adquisición de boletos de viajes aéreos en servicio de primera clase o equivalente, así como la contratación de servicios privados de aerotransporte.

En tanto no se autoricen nuevos programas o se amplíen las metas de los existentes, los gastos por servicios de telefonía, fotocopiado y energía eléctrica; combustibles, arrendamientos, viáticos, honorarios, alimentación, mobiliario, remodelación de oficinas, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, pasajes, congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, estudios e investigaciones, no podrán exceder de los montos erogados en el ejercicio presupuestal inmediato anterior.

La adquisición y contratación de bienes y servicios de uso generalizado de los entes públicos se llevarán a cabo de manera consolidada con el objeto de obtener las mejores condiciones en relación con precio, calidad y oportunidad.

En otro sentido, la ley contempla que no serán constituidos fideicomisos, fondos, mandatos o análogos, públicos o privados, ni se permitirá hacer aportaciones, transferencias, pagos de cualquier naturaleza que tengan por objeto evadir las reglas de disciplina, transparencia y fiscalización del gasto.

Esta ley es resultado de la iniciativa que presentó, el pasado 13 de diciembre, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

En los posicionamientos, por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Judith Pineda Andrade señaló que su bancada está a favor de la austeridad y, agregó, que esperan que la aplicación de esta ley no lleve a la parálisis de alguno de los entes públicos. Pidió que sean transparentados los ahorros y se rindan cuentas claras sobre el destino de dichos recursos.

You Might Also Like

Reaparece AMLO tras dar positivo a Covid-19
Diálogo abierto con abogados y sus colegios: Gómez Cazarín
Conversatorio: Xalapa 1519
Atestiguan titulares del Poder Legislativo, VI Informe de Resultados del Gobernador
¡Es tiempo del sur! Elimina Rocío Nahle cobro en caseta del puente Coatzacoalcos
TAGGED:destacadaLegisVer
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Recibe diputada Margarita Corro a integrantes del OBEME
Homenaje a la Bandera es servir a México con lealtad y honradez: LegisVer
Reconoce diputada esfuerzo de jóvenes deportistas xalapeños
Prohibido apartar estacionamiento y obstruir salidas de cocheras
Aprueba Congreso armonizar Ley Orgánica con la Constitución local

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
El mejor lugar para instalar ciclovía en Xalapa: Avenida Ruiz  Cortines
General

El mejor lugar para instalar ciclovía en Xalapa: Avenida Ruiz Cortines

Staff
Staff
16 octubre, 2020
4to Fest Gastronómico Veracruz Puerta de los Sabores “Aromas de Café, Pan y Bastimento” 2022
Reconoce SSP derechos de las mujeres en el centro penitenciario de Amatlán
Fortalece Gobierno de México atención a niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio
Ramírez Zepeta : En Veracruz “Juntos haremos historia”
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?