By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Inicia el XXIII Encuentro de Teatro Tijuana 2019
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Cultura > Inicia el XXIII Encuentro de Teatro Tijuana 2019
CulturaNación

Inicia el XXIII Encuentro de Teatro Tijuana 2019

Staff
Last updated: 20 septiembre, 2019 10:47 am
Staff
Published: 20 septiembre, 2019
Share
Inicia el XXIII Encuentro de Teatro Tijuana 2019
SHARE

Con el objetivo de trabajar directamente con los artistas para servir a la comunidad, así como abrir y diversificar la oferta teatral, el Encuentro de Teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT) en su edición 23 tocará el tema: Referencias, una mirada a la inclusión en el teatro contemporáneo de México.

El XXIII Encuentro de Teatro se llevará a cabo del sábado 21 al viernes 27 de septiembre en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, cuya programación incluye, además de los montajes, mesas de diálogo entre creativos de la escena y talleres para el intercambio de experiencias y líneas de trabajo, con entrada libre y abierto a todo público.

Bajo este contexto y de acuerdo con la información proporcionada por Pablo Martínez Tejeda, gerente de Producción Escénica del CECUT, la programación se confeccionó a partir de cuatro ejes temáticos: inclusión, comunidad, cultura originaria y contextos focalizados en el México actual.

De esta forma se seleccionaron obras que abordan temas como el trastorno de personalidad, identidad cultural, migración, teatro penitenciario, feminicidio y abuso sexual, entre otros que invitan a reflexionar al espectador, señala en entrevista.

La programación integra cinco obras de elencos provenientes de Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, y dos de Baja California.

Por su parte, Jorge Medina, subdirector de Promoción Cultural del CECUT, precisa que en esta ocasión también se instauró un comité curatorial para diseñar la programación, el cual está integrado por Claudia Villa, subdirectora de la Facultad de Artes de la UABC, y los directores escénicos Fernando López Mateos y Víctor Isordia Cervantes.

Esto responde al propósito de la nueva administración del CECUT, que es trabajar de manera transversal con todos los sectores artísticos y culturales, para que la institución no sea solamente la vía de acceso, o que solo proporcione los apoyos a los artistas, “sino que nos vean como sus aliados, como sus facilitadores y no como la institución que dicta las normas”, recalca el funcionario.

Respecto a las obras seleccionadas, dice, se intentó generar una programación multifacética, que invite a dialogar alrededor de las distintas problemáticas que nos atañen como mexicanos, de aquello que hablan los realizadores del país.

Todas las presentaciones se realizarán en la Sala de Espectáculos, en punto de las 19:00 horas y la entrada será libre, no obstante, se deberán solicitar los boletos en la taquilla del CECUT.

Todas las sesiones de diálogos con los creativos que participan en el XXIII Encuentro de Teatro se realizarán en la Sala Federico Campbell del Centro, a las 17:00 horas y la entrada será libre.

Para conocer el resto de las actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.

You Might Also Like

Octava edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2024 del 9 al 11 de agosto
AMLO: Absolutamente seguro de que este 2020 nos irá bien en lo económico
Descarta México cerrar fronteras y prohibir vuelos por coronavirus
Museo Arqueológico del Puuc expondrá hallazgos del INAH en ruta del Tren Maya
Hay desesperación en las familias de mineros atrapados en Coahuila
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

En diciembre, disfruta las exposiciones y actividades de los espacios culturales de la SECVER en Xalapa, Coatepec, Orizaba y Huatusco
José Limón fusionó las raíces mexicanas con expresiones dancísticas internacionales
Las grandes mujeres del muralismo en México
CFE Internet para Todos conectará este año a todas las cabeceras municipales del país; beneficiará a 20 millones de mexicanos
La resistencia en pueblos y comunidades a hablar Tu’un savi, obstáculo para preservar esta lengua

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News

Listo, programa del Impuesto Predial 2019.

Staff
Staff
27 diciembre, 2018
Zenyazen invita a sumarse a la colecta “Dona un juguete, dona amor”, la clausura el 4 de enero en Museo Kaná
Pabellón de la Inclusión en Tianguis Turístico 2023: Turismo para todos
Diputada Linares Capitanachi, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura
Niños con síndrome de Down no están enfermos
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?