By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Las Cartas Hernán Cortés, fantasía sobre su incursión en América
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Cultura > Las Cartas Hernán Cortés, fantasía sobre su incursión en América
Cultura

Las Cartas Hernán Cortés, fantasía sobre su incursión en América

Staff
Last updated: 27 septiembre, 2019 5:09 pm
Staff
Published: 27 septiembre, 2019
Share
Las Cartas Hernán Cortés, fantasía sobre su incursión en América
SHARE

Xalapa, Ver.- Las Cartas de Relación escritas por Hernán Cortés no son más que documentos racistas y colonialistas en los que narró una fantasía sobre su incursión en América para agradar a la Corona Española, planteó el profesor emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Guy Rozat Dupeyron durante la inauguración del Congreso Internacional 500 años de la ¿conquista?, El inicio del tiempo histórico de nuestra era, en la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

Al impartir la conferencia magistral ¿El relato de la conquista de México como discurso colonial?, dijo que en el país los historiadores no han podido encontrar hechos apegados a la realidad porque se han basado en la versión de quienes resultaron victoriosos en el proceso colonial.

De acuerdo con el conferencista, muchos de los problemas de la nación tienen su raíz en una identidad histórica torcida, por la manera en que Cortés describió a América y habló de grupos indígenas a veces exageradamente sumisos y otras, incomprensibles, ante la llegada de los bien intencionados visitantes.

Guy Rozat detalló que en las Cartas-Relación, Hernán Cortés manejó una narrativa muy particular en la que los indígenas son retratados como culturas herejes adoradoras de demonios, agresivos contra el pueblo español, de paciencia infinita.

Estas descripciones llevarían a la Corona Española y al Vaticano a legitimar y autorizar la barbarie y violencia sobre los pueblos originarios.

El Profesor Emérito del INAH manifestó que Cortés llegó a describir una supuesta entrega del Imperio por parte de un Moctezuma que, dijo, resulta imaginario y seguramente muy distinto al real, pues, sumiso, se dispuso a obedecer lo que el invasor ordenara como legítimo dueño de una tierra en la que los mismos mexicas se concebían como extranjeros.

“Patrañas racistas y colonialistas que se han difundido durante siglos. Una mentira para fundar el poderío español en América. Estos textos representan más una epopeya que una narración histórica”.

Explicó que en México no se ha sabido cómo contar la conquista, pues es un tema que cual tabú se ha silenciado, por lo que no es de extrañarse que los vacíos existentes se llenen gracias a la mundialización de la información.

“La Conquista de América no pertenece sólo a México, es parte de la historia mundial. De hecho es probable que un infante alemán o francés sepa más de Cortés o Moctezuma que un mexicano escaldado por una enseñanza retorcida de esos eventos”.

Expresó que es evidente que todo lo asentado en las Cartas-Relación sólo sucedió en la imaginación de Cortés: “No podemos fiarnos de esta versión de conquista desde la mirada europea. Hay que concentrarse en una narración desde la mirada de los americanos, de acuerdo con lo que se puede saber de los pueblos mayas y totonacas, por citar algunos, que conocieron a los españoles y su realidad desde su desembarco”.

Durante el acto protocolario de inauguración, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero destacó que el segundo diálogo del Congreso Internacional 500 años de la ¿conquista?, el inicio del tiempo histórico de nuestra era tiene el propósito de propiciar una reflexión crítica sobre lo que significó el contacto de la civilización europea con los pueblos americanos hace 500 años.

El Edil dijo que Veracruz es el punto geográfico donde comenzó la conquista, por lo que era necesario crear un foro para debatir las nuevas hipótesis que han surgido para entender el proceso de colonización y mestizaje desde los ámbitos histórico, social, económico, cultural y político, con una perspectiva internacional y local más acorde con la modernidad.

Asistieron la síndica única Aurora Castillo Reyes; las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez y María Consuelo Niembro Domínguez; el regidor Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares; el secretario del Ayuntamiento, Alfonso Osegueda Cruz; la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rosío Córdova Plaza.

También, el director del Ágora de la Ciudad, Gustavo Adolfo Vega Galván; la directora general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la Universidad Veracruzana (UV), Liliana Ivonne Betancourt Trevedhan, así como funcionariado municipal.

You Might Also Like

Participa en las actividades del tradicional Día del Niño Perdido en el municipio de Tuxpan
“Río interior”: Tres poemas de José Antonio Banda
Disfruta de las actividades programadas por la SECVER este verano en Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla
Hace 30 años que el Teatro de la Reforma abrió sus puertas, hoy es un referente en el ámbito de las artes escénicas
UV resguardará acervo documental de José García Ocejo
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Se viene Cumbre Tajín 2025: Rocío Nahle alista su primera edición como gobernadora
Primavera Documental en Xalapa continúa con su programación de cine mexicano
Orquesta Sinfónica de Xalapa anuncia su Segunda Temporada 2024 con un Programa Diversificado
Momias de Guanajuato, atractivo de la Feria de León
Entrevista con Pedro Mena Bermúdez, poeta y ensayista

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Zenyazen destaca por inclusión y apoyo a sectores vulnerables
Estado

Zenyazen destaca por inclusión y apoyo a sectores vulnerables

Staff
Staff
4 diciembre, 2021
Los factores que explican el ascenso del yuan frente al dólar en la economía global
Papa Francisco, ‘preocupado’ por detención de obispo en Nicaragua
Morena anticipa revisión de presupuesto solicitado por el INE para evitar excesos
Homenaje a la Bandera es servir a México con lealtad y honradez: LegisVer
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?