By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: UV albergará Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Eventos > UV albergará Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial
Eventos

UV albergará Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial

Staff
Last updated: 15 octubre, 2019 11:20 am
Staff
Published: 15 octubre, 2019
Share
UV albergará Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial
SHARE

Claudia Peralta Vázquez 

Xalapa, Ver.- Para concluir los festejos alusivos al 25 aniversario del inicio de la inteligencia artificial (IA) en la Universidad Veracruzana (UV), del 28 al 31 de octubre se desarrollará en distintos escenarios de esta ciudad la Conferencia Internacional Mexicana sobre Inteligencia Artificial (MICAI) 2019. 

Antonio Marín Hernández, investigador del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) y coordinador del evento, informó que cada año, la MICAI es organizada por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SIMA). 

Por primera ocasión la albergará la UV en tres sedes que son: la Sala Anexa Tlaqná, Centro Cultural, la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) y el CIIA. 

En la organización de este foro también colabora una red de cuerpos académicos (CA) del CIIA y de las facultades de Estadística e Informática (FEI), Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), región Xalapa; así como Eléctrica y Electrónica (FIEE), región Veracruz. 

La inauguración está contemplada para el martes 29, a partir de las 8:30 horas, en la Sala Anexa Tlaqná, Centro Cultural. 

Asimismo, las actividades del MICAI 2019, que incluye presentaciones en papel, tutoriales, paneles y talleres dirigidos a estudiantes, académicos e investigadores de áreas afines, inician a partir del lunes 28 de octubre. 

Marín Hernández precisó que los talleres están dedicados a personal avanzado con un dominio de la disciplina. Algunos de ellos están orientados al razonamiento basado en modelos, no monotónico; de sentido común, espacial y temporal; programación de restricciones; lógica; prueba de teorema automatizada; robótica; planificación y programación, por citar algunos. 

Los tutoriales son cursos para estudiantes de introducción a una de las temáticas como: planificación y control de movimientos de robots; inteligencia computacional para el procesamiento y clasificación de bioseñales; redes neuronales; procesamiento paralelo; robótica; planificación de robótica, entre otros. 

Dentro del MICAI 2019 sobresale la asistencia de Marley Vellasco, fundadora y jefa del Laboratorio de Inteligencia Computacional y Robótica (LIRA) en PUC-Rio, con la ponencia “Modelos neuroevolutivos basados en algoritmos evolutivos inspirados en la cuántica”. 

Ella presentará una visión general de los algoritmos evolutivos de inspiración cuántica y su aplicación a la evolución de diferentes modelos de redes neuronales. 

Manuel Montes y Gómez, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), abordará el tema “Acerca de mí y mi enfermedad: dos métodos con motivación psicolingüística para detectar la depresión en las redes sociales”. 

Asimismo, Pablo Noriega, investigador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del Consejo Español de Investigación Científica (), hablará sobre “Mal comportamiento e IA: el desafío de la autonomía en sistemas inteligentes artificiales”. 

La ponencia de Julian Togelius, profesor asociado del Departamento de Informática e Ingeniería de la Universidad de Nueva York, será “¿Los juegos siguen siendo interesantes para la investigación de IA? 

El tema de la conferencia de Seth Hutchinson, quien es director Ejecutivo del Instituto de Robótica y Máquinas Inteligentes, así como profesor y presidente de KUKA para Robótica, Escuela de Computación Interactiva del Instituto de Tecnología de Georgia, será “Diseño, modelado y control de un robot murciélago: de la bioinspiración a las soluciones de ingeniería”. 

Los interesados pueden realizar su registro en línea, a través del sitio web: http://www.micai.org/2019/ 

El costo de inscripción para alumnos será de 600 pesos y de 900 para académicos. El 1 de noviembre se prevé una visita cultural de los participantes a las zonas arqueológicas de Zempoala y Quiahuiztlán. 

You Might Also Like

Festival El Peregrinar de las Almas
Feria de tamales, pan y chocolate, en el parque Benito Juárez
7o. Festival Internacional Cuentos y Flores 2019
Tradicional Fandango de Alfombra 2022
Arte prehispánico en 3D, en el Centro Recreativo Xalapeño
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Viernes de Son en La Otra
Invita SECVER al curso virtual Apuntes sobre curaduría y museología
Exposición Fotográfica – Hugo Brehme: Retrato de la Mexicanidad
Llega el Fest Gastronómico Puerta de los Sabores 2019
Es Poza Rica, Veracruz, sede alterna del Festival Internacional Cervantino

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
AMLO anuncia Inversión de 2 mil mdp para el puerto de Manzanillo
Nación

AMLO anuncia Inversión de 2 mil mdp para el puerto de Manzanillo

Staff
Staff
11 noviembre, 2021
Congreso local, vela por la gobernabilidad y paz social en los municipios veracruzanos: Gómez Cazarín
¡Philadelphia se viste de verde! Eagles aplastan a los Chiefs y se coronan en el Super Bowl LIX
Pabellón de la Inclusión en Tianguis Turístico 2023: Turismo para todos
Xalapa, sede de la IV edición del Festival de Cine Infantil Oftálmica
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?