By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Cuatro estados del país destacan en cultivo de cempasúchil
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Nación > Cuatro estados del país destacan en cultivo de cempasúchil
Nación

Cuatro estados del país destacan en cultivo de cempasúchil

Staff
Last updated: 1 noviembre, 2019 12:55 pm
Staff
Published: 1 noviembre, 2019
Share
Cuatro estados del país destacan en cultivo de cempasúchil
SHARE

México.- La flor de cempasúchil, junto con el pan de muerto y las calaveritas de azúcar, forma parte importante de las festividades del Día de Muertos, y se cultiva en 14 estados del país, entre los que destacan Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y México.

El 1 y 2 de noviembre se celebra, cada año en el país, el Día de Muertos, y esta famosa flor llega justo a tiempo, pues florece después de la época de lluvias (julio a noviembre), lo que permite que para esta temporada esté lista y haya suficiente para cubrir la demanda de la misma.

Esta flor es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl cempohualxochitl, donde cempohuali significa veinte y xochitl flores, lo que se traduce como “veinte flores” o “varias flores”. También es conocida como flor del muerto, cempoal, flor de difunto o flor de niño.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), desde la época prehispánica la flor de cempasúchil es utilizada de diversos modos, pues los mexicas la ocupaban para decorar los altares, ofrendas y entierros en honor a sus muertos.

Lo anterior, debido a que era considerada como un símbolo de vida y muerte; también era utilizada para empolvar la cara de los prisioneros antes de su sacrificio para que no sintieran la muerte.

En la actualidad, esta flor se sigue utilizando para honrar a los difuntos, pero también se utiliza para obtener colorante natural y teñir objetos, prendas o alimentos, en la avicultura suele utilizarse para alimentar a las aves para que tomen un tono un poco más naranja en su piel.

Asimismo, es la materia prima para elaborar cervezas artesanales, nieves o un buen pulque, además de que se le da un uso medicinal, principalmente en padecimientos digestivos, fiebre e incluso enfermedades respiratorias como la tos, destaca la dependencia en su portal.

You Might Also Like

Nuevo Laboratorio de identificación humana en el Instituto Nacional de Medicina Genómica
Fallece el periodista Nino Canun a los 82 años
“Momachtianimeh” (Los que aprenden) llega a la Galería del Palacio de Cultura de Tlaxcala
En Sonora, presidente AMLO declara más de 230 mil hectáreas zona de reserva minera de litio
López Obrador refrenda confianza en Rosario Piedra al frente de la CNDH
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

“Buscan debilitar a mi gobierno con bombardeo de mentiras”: AMLO
Carmen Boullosa gana el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2023
AMLO: Habrá limpia en las aduanas, es un monstruo de 100 cabezas
Vientos fuertes se prevén hoy en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, el Mar de Cortés, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila
AMLO a oposición: “Serénense, ya vendrá la consulta para la revocación”

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Veracruz, invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino 2025
Estado

Veracruz, invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino 2025

Staff
Staff
12 febrero, 2025
Agradece Gobernador contribución de la sociedad; entrega 5.3 mdp a la Cruz Roja
Evita accidentes y multas, podrías pagar hasta 3 mil pesos por no usar casco
Gobernadora supervisa avances en el Punto de Verificación Paralelo 18
Supervisa Alcalde JM Unánue zona de playas; reporta ocupación hotelera del 100 por ciento en Boca del Río
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?