By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Presentan en el Congreso el libro Temas selectos sobre violencia política de género
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Estado > Presentan en el Congreso el libro Temas selectos sobre violencia política de género
Estado

Presentan en el Congreso el libro Temas selectos sobre violencia política de género

Staff
Last updated: 11 marzo, 2020 10:29 am
Staff
Published: 11 marzo, 2020
Share
Presentan en el Congreso el libro Temas selectos sobre violencia política de género
SHARE

La diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui fue la anfitriona de la presentación del libro Temas selectos sobre violencia política de género, del que es coautora, en una labor conjunta de 18 especialistas en el tema, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, a cargo de la doctora Mónica Mendoza Madrigal, y la Universidad de Xalapa.

En presencia de la jefa de la Consejería Jurídica y de Derechos Ciudadanos del Gobierno del Estado y representante del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Marisela Ortiz García, de la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, y de la titular del Tribunal Estatal Electoral, magistrada Claudia Díaz Tablada, la Diputada dio la bienvenida a todos los asistentes.

La Vocal de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género señaló que la violencia política en razón de género “demerita el principio de representación, porque al violentar a una funcionaria, se violenta a quienes ella representa y se priva a la sociedad del talento y capacidades de las mujeres, al limitarle sus atribuciones” y “tiene sus raíces en las asimetrías de poder, en considerar que las mujeres no son capaces de tomar decisiones públicas por el solo hecho de ser mujeres”.

Destacó que en Veracruz, esta modalidad de violencia está legislada en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el Código Electoral y en el Código Penal. Incluso, en el Congreso de Veracruz “somos vanguardia, porque a nivel federal no hay legislación al respecto, solo contamos con el Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres en razón de género que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, normas que han hecho visible esta violencia, pero que encuentran dificultades en su aplicación”.

En virtud de esto, la legisladora Nora Jessica Lagunes aseveró, la igualdad de género es un principio que hay que hacer efectivo para que mujeres y hombres ejerzan plenamente sus derechos humanos. Por lo cual, consideró, “necesitamos la participación de mujeres y hombres en la toma de decisiones públicas. Solo así haremos fuerte nuestra democracia, haremos más fuerte a Veracruz”.

Expresó su agradecimiento a la Universidad de Xalapa, a su rector, Carlos García Méndez, “por esta iniciativa que visibiliza la violencia política en razón de género y por reunir a mujeres especialistas en el tema desde diversas disciplinas” y al doctor Carlos Antonio Vázquez Azuara, “por guiar este trabajo, y a ambos, por coordinar este esfuerzo académico”.

Agradeció, asimismo, a las coautoras del libro: Abigail Álvarez, Petra Armenta, Eva Barrientos, Yolli García, Estela García, Julia Hernández, Grecia Herrera, Estrella Alhely Iglesias, Mónica Mendoza, Ana Luisa Ponce, Paola Rivas, Juana María Toriz, Delia Torres, Brenda Trujeque y María Teresa de Jesús Zamora, quienes “desde sus convicciones sociales, políticas, académicas y jurisdiccionales, reflexionan sobre las implicaciones que esta violencia tiene en la vida de las mujeres y en el ejercicio pleno de sus derechos políticos”.

Así también a los especialistas que, posteriormente, llevaron a cabo la presentación del libro, a la doctora Julia Hernández García, a la maestra Paola Guadalupe Rivas Cuevas y a la doctora Eva Barrientos Zepeda, así como al maestro Elizardo Rannauro Melgarejo, quien fungió como moderador.

Al inaugurar los trabajos en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, el secretario de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, el diputado Jorge Moreno Salinas manifestó su reconocimiento a las 18 autoras del libro que “será de lectura obligada para mejorar nuestro entendimiento de un tema fundamental para los procesos democráticos del resto del siglo XXI en Veracruz”.

El Diputado aseguró que esta LXV Legislatura ha asumido su compromiso y aprobó que la violencia política de género sea causal de nulidad en las elecciones. Sin embargo –añadió- no es un tema agotado. “Estamos viviendo un nuevo despertar de la fuerza política de las mexicanas. Estamos siendo testigos afortunados de lo que algún día la historia señalará como un punto de inflexión en la participación femenina en la vida pública de este país.

“Queríamos cambiar al país y ahí lo tenemos. El cambio está ocurriendo frente a nuestros ojos. Hoy como nunca, las mujeres están decididas a tomar el lugar que se merecen, el de protagonistas de la política, la academia, las artes, la economía y en todos los aspectos de este país”, concluyó.

A su vez, el rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, dijo que esta obra, editada por dicha casa de estudios, y coordinada por él mismo y por el doctor Carlos Antonio Vázquez Azuara, llega en el momento justo en que la voz de las mujeres se levanta para esgrimir un grito más que justificado y que debe ser atendido con puntual celeridad.

Reconoció que “la violencia contra las mujeres es un problema terrible que aqueja en la actualidad a toda la sociedad, y la única manera en que podemos enfrentar este rezago social es conjuntando esfuerzos que permitan establecer propuestas claras para erradicarlo de forma eficaz en todas sus formas y expresiones”.

Fueron testigos del inicio de las actividades las diputadas Erika Ayala Ríos, Cristina Alarcón Gutiérrez, Mónica Robles Barajas, Adriana Esther Martínez Sánchez, María Graciela Hernández Iñiguez, Florencia Martínez Rivera, Andrea de Guadalupe Yunes Yunes y Brianda Kristel Hernández Topete, así como los diputados Alexis Sánchez García, Raymundo Andrade Rivera y Omar Guillermo Miranda Romero.

Asistieron también el presidente municipal de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, magistradas, consejeros electorales, representantes y titulares de las Unidades de Género de distintas dependencias de la administración pública estatal, de Institutos Municipales de las Mujeres, así como de partidos políticos y de la academia, presidentes y presidentas de distintos municipios del estado, de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y del Instituto Veracruzano de las Mujeres, confederaciones y asociaciones civiles.

You Might Also Like

Veracruz no permitirá la operación de las plataformas digitales de transporte
Invitan IVEC y UV a la presentación del libro El Extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hide, de Robert Louis Stevenson
Inicia el Campeonato Nacional de Béisbol Final 8 en la Universidad Veracruzana
Un llamado a la inclusión integral: diputada busca garantizar derechos de personas con TEA
UV y Gobierno estatal construirán nuevo teatro universitario
TAGGED:LegisVer
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Lista la cartelera cultural y recreativa de Fiestas Patrias en la capital del estado
Zenyazen Escobar: mañana se dará a conocer campaña de refuerzo contra el virus del Covid-19 al personal educativo
México supera los 97 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a noviembre de 2022
Inicia en la UV Conferencia Internacional de ANUIES
Boca del Río tendrá la primera planta de producción de catalizadores en México

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Firma Comisión de Salud Programa Anual de Trabajo 2025
Xalapa

Firma Comisión de Salud Programa Anual de Trabajo 2025

Staff
Staff
24 diciembre, 2024
Veracruz es la corona del Golfo de México y un destino clave para inversionistas: Rocío Nahle
Exhorta Diputado a jóvenes a luchar por sus objetivos
En Roma, papa Francisco se reúne con grupo de personas transgénero
“Carnívora”: otros cuatro poemas de Alicia Salum
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?