By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: ANUIES reconocerá a Bibliotecas UV por su gestión mediante las TIC
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Estado > ANUIES reconocerá a Bibliotecas UV por su gestión mediante las TIC
Estado

ANUIES reconocerá a Bibliotecas UV por su gestión mediante las TIC

Staff
Last updated: 14 octubre, 2020 11:37 am
Staff
Published: 14 octubre, 2020
Share
ANUIES reconocerá a Bibliotecas UV por su gestión mediante las TIC
SHARE

Xalapa, Ver.- El proyecto titulado “El uso del software de código abierto como apoyo a la gestión administrativa de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Veracruzana”, recibirá Mención Especial en los Reconocimiento ANUIES-TIC 2020 Virtual, en la categoría “Innovación de la gestión mediante las TIC”. 

Cabe recordar que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y su comité de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), en colaboración con la Universidad Veracruzana (UV), realizarán el encuentro ANUIES-TIC 2020 Virtual “La importancia de la continuidad académica digital en las instituciones de educación superior”, los días 14, 15 y 16 de octubre. 

En entrevista, el equipo de trabajo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la UV, expresó su satisfacción ante el reconocimiento. Se trata de Ana María Salazar Vázquez, directora general de Bibliotecas; José Martínez Domínguez, titular de la Coordinación de Automatización Bibliotecaria (CAB); Jonatan Barradas Solano, coordinador de Desarrollo de Colecciones. 

Asimismo, José Luis Mendoza Jácome, jefe del Sistema de Gestión Bibliotecaria, adscrito a la CAB; Carlos Alberto Sánchez Velasco, analista de la CAB, y Jorge Pérez Alor, encargado del Sistema de Gestión Bibliotecario. 

De manera conjunta explicaron que un Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB) está orientado a la gestión informática y a la automatización de las diferentes actividades realizadas en las bibliotecas, cuyo funcionamiento está aparejado al flujo de procesos de una biblioteca o sistema bibliotecario, e idealmente cubre las fases siguientes: gestión de la adquisición de recursos documentales; tratamiento técnico de tales recursos (catalogación y clasificación); gestiones del catálogo en línea (OPAC), de la circulación de recursos documentales (préstamo automatizado) y de los registros de usuarios que son beneficiarios de los servicios bibliotecarios. 

Precisamente, el sistema Koha (de origen neozelandés) se inscribe en el tipo de los descritos y es de código abierto; su desarrollo se remonta a 1999, por lo que se trata de un sistema maduro, sumamente robusto, con funcionalidades ampliamente probadas, que satisface los requerimientos de automatización bibliotecaria en los rubros citados. 

El equipo de trabajo de la DGB expuso que la adopción del sistema Koha supuso la sustitución de uno de gestión bibliotecaria propietario, por el que la UV pagaba costos crecientes de instalación y mantenimiento, y fue elegido como uno sucedáneo después de que exploraron las características de cierto número de aplicaciones informáticas inscritas en la gama de SIGB. 

Una vez que estuvieron convencidos de los múltiples beneficios que podían derivarse de su adopción, a fines de 2014 iniciaron la implementación de Koha en el sistema bibliotecario de esta casa de estudios, con la habilitación de todos los módulos, excepto el de adquisiciones. En 2017 se inició el estudio del módulo antes dicho y en el periodo octubre 2018–julio 2019, se realizaron todos los ajustes requeridos que les permitieron pasar a la etapa de implementación. 

Un punto importante es el aspecto de seguridad, por lo que implementaron el protocolo de web seguro (https) en el catálogo e interfaz de trabajo, para salvaguardar la información contenida en Koha y con ello la privacidad de los datos. También se ocuparon de la definición de los mapas del catálogo colectivo en línea en formato XML, con el fin de reducir los tiempos de respuestas y no afectar el rendimiento general del sistema. 

La mención especial que les otorga la ANUIES en la categoría “Innovación de la gestión mediante las TIC”, se concede después de haber evaluado precisamente el proyecto “El uso del software de código abierto como apoyo a la gestión administrativa de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Veracruzana”. 

En ese tenor, Jonatan Barradas explicó que el proyecto que será galardonado consiste en aprovechar una herramienta tecnológica de uso libre, que ha permitido actualizar, ordenar, transparentar y reorientar las tareas administrativas y los servicios bibliotecarios que son dirigidos a la comunidad universitaria. 

Añadió que el Sistema de Gestión Bibliotecario de la UV, basado en el software libre Koha, ayuda a integrar recursos documentales al catálogo general universitario; optimizar el grupo de trabajo interno; administrar los recursos documentales adquiridos y transparentar la información administrativa de cada uno de los títulos. 

Ello les permite generar reportes financieros claros y precisos, junto con información métrica de la gestión bibliotecaria, “en estricto apego a la normatividad en la materia control patrimonial y adquisiciones”. 

José Martínez y Jorge Pérez coincidieron en que uno de los retos más significativos y radicales de esta iniciativa fueron el cambio de paradigma y la reorganización del trabajo; otro más fue en materia tecnológica, pues se trató de familiarizarse con un nuevo software y adaptarlo a sus necesidades –incluso les implicó trabajar en la mejora de la infraestructura tecnológica y equipos computacionales más robustos. 

Por su parte, Carlos Alberto Sánchez comentó que las circunstancias que se viven actualmente son inéditas, ponen a prueba a toda sociedad y propician reconsiderar la manera en cómo se prestan los servicios en la llamada “nueva normalidad”, así como la organización del trabajo colectivo. 

“Todo este vuelco tiene que ver con aspectos administrativos y el tratamiento de aspectos técnicos a distancia, de tal modo que Koha es la columna vertebral de los servicios bibliotecarios que se prestan en nuestro sistema.” 

Dijo que quienes trabajan en el mantenimiento del Sistema de Gestión Bibliotecario tienen la responsabilidad de afrontar los retos regulares y los de las circunstancias que actualmente vivimos, de ahí que –al igual que sus compañeros– se congratuló con el reconocimiento de ANUIES-TIC 2020. 

“Tiene un gran significado este reconocimiento en este periodo, nos alienta sobremanera para afrontar los retos, elaborar otros proyectos y nos consolida como grupo de trabajo. Creo que eso es fundamental en el trabajo institucional.” 

Carlos Alberto Sánchez también habló de que el uso del software de código abierto como apoyo a la gestión administrativa contribuye para hacer eficientes los procesos, los servicios que como DGB ofrecen; pero además tiene un impacto favorable en la economía y la sustentabilidad. “Estamos ahorrando papel, movimientos”. 

Añadió: “Es un orgullo para quienes trabajamos en la DGB que se reconozcan este tipo de proyectos, porque muchas veces el trabajo de bibliotecas está oculto. El usuario únicamente ve que ya están los libros organizados y utilizan los recursos, pero detrás de todo ello hay procesos, hay trabajo”. 

Para concluir, Ana María Salazar agradeció a las secretarías de Administración y Finanzas, y Académica de la UV, pues han impulsado este trabajo colaborativo, lo cual les consolida como “el principal sistema bibliotecario del sur-sureste del país”. 

You Might Also Like

Emisiones de CO2 en Xalapa disminuirán 14.5 mil toneladas anuales con puente en Urban Center
Gobernadora instala Consejo Estatal de Protección Civil y toma protesta a sus integrantes
Este año, 69% menos accidentes en la carretera Xalapa-Coatepec que en 2022
Prórroga en verificación vehicular es pareja: gobernadora Rocío Nahle
Implementan operativo de seguridad para Cumbre Tajín 2025
TAGGED:ANUIESeducación
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Con el apoyo del gobernador Cuitláhuac, en Alvarado, se da cumplimiento a la Agenda 2030: Jaime Abel Tiburcio Herrera
Zenyazen Escobar reconoce logros de la UPAV
Del 26 de abril al 03 de mayo, Veracruz se suma a la jornada nacional para prevenir sarampión y tosferina
Acércate al programa literario de la 33ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, IVEC invita
Regresa WRC al Estado de Guanajuato del 16 al 19 de marzo

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
México dona 400 mil dosis de vacunas contra COVID-19 a Belice, Bolivia y Paraguay
Mundo

México dona 400 mil dosis de vacunas contra COVID-19 a Belice, Bolivia y Paraguay

Staff
Staff
12 junio, 2021
Con patriotismo, Gobierno del Estado rinde homenaje a la Bandera Nacional
La CMAS Xalapa, entre las mejores 40 en el nivel nacional.
AMLO: México aprobaría en breve dos tratamientos orales contra COVID-19
Vientos fuertes se prevén hoy en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, el Mar de Cortés, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?