By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Francisco Toledo, el artista zapoteco universal y defensor de causas políticas, ecológicas y culturales
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Cultura > Francisco Toledo, el artista zapoteco universal y defensor de causas políticas, ecológicas y culturales
Cultura

Francisco Toledo, el artista zapoteco universal y defensor de causas políticas, ecológicas y culturales

Staff
Last updated: 19 julio, 2021 8:35 am
Staff
Published: 16 julio, 2021
Share
Francisco Toledo, el artista zapoteco universal y defensor de causas políticas, ecológicas y culturales
SHARE

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recuerdan a Francisco Toledo (17 de julio, 1940 – 5 de septiembre, 2019) en el 81 aniversario de su natalicio. Siempre dedicado al apoyo, protección y conservación del patrimonio histórico y cultural de Oaxaca, además de ofrecer a jóvenes, niños y adultos un acercamiento único a la cultura y las artes con su incansable promoción cultural. El artista, activista, filántropo y promotor cultural, fue un defensor de los derechos humanos y las lenguas originarias, siempre cercano al pueblo.

Oriundo de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, la diversidad de su trabajo como grabador, escultor, pintor y ceramista fue expuesta en distintos lugares alrededor del mundo, y forma parte de las principales colecciones de arte, tanto privadas como públicas. Hoy por hoy, Toledo es considerado uno de los artistas mexicanos más reconocidos a nivel mundial y uno de los artistas visuales más importantes de México.

En su trabajo es visible una pasión intensa por la naturaleza y la representación de figuras híbridas, entre animales y humanos. Mostró desde muy joven un interés particular en el dibujo, tuvo motivos suficientes para iniciar sus estudios en la Escuela de Diseño y Artesanías del INBAL, en la Ciudad de México. Tiempo después viajó a París donde rápidamente su trabajo comenzó a recibir atención internacional. En este viaje conoció a Rufino Tamayo, quien fue una influencia importante en su trayectoria. Ni el reconocimiento ni la fama hicieron que Toledo perdiera sus convicciones ni su principal interés de acercar la cultura y las artes a los oaxaqueños.

Toledo retornó a su natal Oaxaca, emprendiendo varios proyectos que promueven el arte de la Verde Antequera, llevando a cabo una extensa labor social en pro de la difusión cultural. Consciente de la realidad de su entorno, en sus múltiples propuestas el artista resaltó lo autodidacta y el potencial creativo de los oaxaqueños y del pueblo mexicano en general.

Experiencia e innovación artística

Partiendo de una rica e importante colección artística de gráfica y una extensa biblioteca, Francisco Toledo fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, mejor conocido como IAGO, el 29 de noviembre de 1988, gracias a la donación de una hermosa casona del siglo XVIII y al trabajo conjunto de distintas instancias, como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Gobierno de Oaxaca y la Asociación civil José F. Gómez.

El IAGO se inauguró como un espacio donde el diálogo entre el arte contemporáneo y las técnicas tradicionales son una constante en la búsqueda de la unión entre la experiencia y la innovación artística. Este espacio se distingue como un recinto de inclusión para la divulgación y enseñanza de las artes, convirtiéndose en pilar de la comunidad cultural en Oaxaca. Hoy es un referente del inicio de muchas instituciones, y pionero en programas educativos en este tipo de recintos, pues entonces la enseñanza no estaba en los museos ni en las bibliotecas.

El IAGO cuenta con una biblioteca, especializada en pintura, gráfica y arquitectura, con un acervo superior a los 60 mil libros. De igual manera alberga el acervo del cineclub gratuito El Pochote, formado por más de cinco mil títulos y una fonoteca con aproximadamente siete mil archivos sonoros.

Otras instituciones creadas por el Maestro Toledo son el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, con más de 100 mil piezas, y el Centro de las Artes San Agustín (CASA). El legado de Francisco Toledo, de quien celebramos su nacimiento un día como hoy -17 de julio-, continua activo y vigente gracias a los espacios que fundó, mismos que siguen funcionando y dan continuidad a su misión inspirando a nuevas generaciones a través del conocimiento, creación y el orgullo por sus raíces a través de talleres presenciales y virtuales, así como exposiciones para el público.

You Might Also Like

Amor
UV convoca al Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2020
“Un diálogo con el misterio de la vida al que me gusta entregarme”: Entrevista con Cristina Solórzano, bailarina y performer
Xalapa, un faro para la cultura en México: María Rojo
Albergo el amor un poema de Penélope Chavero que celebra el llamado misterio masculino
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

“Río interior”: Tres poemas de José Antonio Banda
Se viene Cumbre Tajín 2025: Rocío Nahle alista su primera edición como gobernadora
Competirán 25 propuestas en el concurso-pasarela Pintura en movimiento en el Museo de Arte Moderno
Guanajuato recibe a CANADÁ en su edición 47 del CERVANTINO
Hace 30 años que el Teatro de la Reforma abrió sus puertas, hoy es un referente en el ámbito de las artes escénicas

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Veracruz, pionero en reconocer la labor de las y los promotores de salud
Estado

Veracruz, pionero en reconocer la labor de las y los promotores de salud

Staff
Staff
20 marzo, 2025
“Reportajes a Dios dar: un año en Así (1940-1941)” de Efraín Huerta
El Inbal inicia el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos 2023
Atención médica debe ser segura, eficaz, oportuna y equitativa: Jorge Alcocer Varela
Certificaciones de calidad impactan al crecimiento turístico de Veracruz
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?