By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: “Uno se convierte en el creador todopoderoso del universo delimitado por el bastidor o el papel”: entrevista con Fabián Orozco, artista visual leonés (con galería)
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > General > “Uno se convierte en el creador todopoderoso del universo delimitado por el bastidor o el papel”: entrevista con Fabián Orozco, artista visual leonés (con galería)
General

“Uno se convierte en el creador todopoderoso del universo delimitado por el bastidor o el papel”: entrevista con Fabián Orozco, artista visual leonés (con galería)

Aleqs Garrigóz
Last updated: 20 diciembre, 2021 12:30 pm
Aleqs Garrigóz
Published: 19 diciembre, 2021
Share
SHARE

Fabián Orozco nació el 13 febrero 1990, en León, Guanajuato, México. Se inició en las artes desde niño. Su gusto por las bellas artes le viene de siempre. De niño podía pasar semanas enteras con su hermano dibujando monstruos o criaturas fantásticas para después hacer esculturas en plastilina y crear historias sobre estos personajes, su carácter, sus motivaciones, su personalidad; después los congelaba para que duraran más tiempo. Así comenzó su pasión por el arte. Estudió Arquitectura y cursó un diplomado de dibujo en La Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano de la ciudad de León. Presentamos una entrevista con el artista para conocerlo más de cerca.

1.- ¿Cuáles son las técnicas que manejas?

Me gusta involucrarme en todas las técnicas que pueda. primero comencé con el dibujo usando tinta china, carboncillo y colores. Posteriormente me intereso el collage y su espontaneidad creativa. El grafiti se me presento cuando tenía alrededor de 13 años; Actualmente hago arte geométrico con esta técnica. Luego comencé a crear mis primeros murales en base a pintura de acrílico; esto me ayudo a dimensionar piezas con un mayor formato. Experimenté con serigrafia para textiles con lo que logré desarrollar una marca de ropa, Catodic. Posteriormente comencé a estudiar a los impresionistas y me interesó el pastel graso y el seco, sigo desarrollando esta técnica. Últimamente he perfeccionado mi propia técnica mixta, en la cual uso la técnica de pintura fluida además diversos tipos de pigmentos como acrílicos, resinas, carboncillos y tintas para desarrollar mis piezas.

2.- ¿Cuál son tus procedimientos e intuiciones al momento de componer un collage?

Creo que la creación de cualquier pieza debe de tener dos elementos principales: caos y un posterior orden. Primeramente, compro revistas, periódicos, libros que me llamen la atención. A mí personalmente siempre me han gustado las cuestiones raras o extraordinarias del mundo en revistas como Aunque usted no lo crea o El semanario de lo insólito; siempre me han parecido fascinantes. Reviso las páginas y selecciono las piezas que me llama la atención. Las recorto y obtengo mi materia prima. Hasta este punto todo es caos porque no tengo una idea especifica en mi cabeza. Segundamente es como si los recortes me hablaran para hacer una composición: ellos me dicen en que se quieren convertir y cuál es su relación. Por último y ya con una idea clara sobre la pieza comienzo primero creando el fondo de la pieza para después agregar los elementos principales.


3.- ¿Cómo concebirías tu propio arte?

Creo que mi arte es creado por la imperiosa necesidad de crear. Realmente a veces tengo ideas de piezas que me gritan que las cree. Es complicado de explicarlo, pero es como si la obra naciera espontáneamente en mi inconsciente, fuera creciendo en mi subconsciente y culmina como una idea tan nítida y clara que me es ineludible materializarla.

4.- ¿Cuáles son tus artistas plásticos favoritos de donde has tomado inspiración?

Propiamente no tengo un artista favorito sino corrientes artísticas que me apasionan. Definitivamente la que más me gusta es el surrealismo: Dalí, Carrington, Varo, son unos de mis artistas favoritos. Lograron desarrollar un movimiento que se enfocaba en el estudio del subconsciente onírico. La inmensa profundidad del inconsciente del ser humano y la percepción de la realidad son tópicos que me fascinan y esta corriente artística aborda ampliamente esto. Otra corriente que me gusta es el Pop Art creado por Andy Warhol, el uso de los colores sobreexpuestos, alto contraste, la crítica al capitalismo y el consumismo son algo en lo que coincido.


5.- ¿Dónde has expuesto?

Actualmente no tengo ninguna exposición realizada, pero espero que próxima y primeramente pueda exponer mi obra en La Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano.

6.- ¿En qué proyectos trabajas actualmente?

Hoy en día trabajo paralelamente varias piezas o proyectos con diferentes técnicas, desde el dibujo con lápices, hasta la experimentación con pigmentos en diferentes superficies. Estoy inmerso en el desarrollo de mis habilidades y estudio de los artistas y técnicas clásicas. Además de desarrollar mi propia comunidad en redes sociales.

7.- También practicas la fotografía. ¿Qué te gusta retratar?

Me gustan retratar flores, paisajes urbanos, naturaleza, pero últimamente me estoy enfocado en el uso de la fotografía para retrato de mis obras.

8.- ¿Qué opinas del grafiti?

Tengo experiencia en grafiti con un enfoque abstracto y geométrico del mismo. Creo que es una técnica imprescindible para entender el neo-muralismo mexicano.

9.- ¿Qué opinas del arte urbano y las pintas callejeras?

Arte urbano y pintas callejeras son dos cosas diferentes. La primera embellece el entorno de la ciudad y promueve valores humanos. La segunda solo lo hacen los pandilleros y tiene un impacto social contrario al primero. Creo que se debería encauzar a las personas que realizan las pintas para desarrollar su talento: hay muchísimo talento artístico y muchísimo rezago cultural en las calles.

10.- ¿Qué opinas de los nuevos murales callejeros en León?

El Instituto Municipal de la Juventud es quien desarrolló para León un grupo de artistas mexicanos. Realmente aplaudo ese impuso social y cultural que tiene el gobierno para esta situación, pero hay mucho más por hacer. Hay murales muy buenos con técnicas que obviamente no son aprendidas en las calles: son desarrolladas por el estudio empírico de la técnica.

11.- ¿Cómo te relacionas con el dibujo?

Mi infancia, mis estudios profesionales y mi trabajo actual (cartografía digital) giran sobre dibujo. Así que mi vida es el dibujo y dibujar es mi vida. Diariamente estoy dibujando ya sea de manera tradicional o digital.

12.- ¿Qué mensaje te gustaría trasmitir con tu arte?

El arte, en todos sus aspectos, es la forma de expresión más elevada que posee el ser humano y solo sirve si transmite algo:  ideas, sentimientos o una cosmovisión del mundo. Eso es lo que quiero transmitir: sentimientos o ideas sobre diversas circunstancias como feminidad, normas sociales, estética, naturaleza, miedos, mundos fantásticos.

13.- ¿Qué opinas del arte contemporáneo?

Creo que el arte contemporáneo a diferencia de todas las corrientes anteriores generó un movimiento contracultural propio casi simultáneamente con el “Hampa-arte”: Hampa: Conjunto de personas que viven de forma marginal cometiendo acciones delictivas de manera habitual. Son todas las “piezas” con poco o nulo valor artístico como por ejemplo un vaso de agua medio lleno o un Oxxo que vende mantecadas Bimbo a precios exorbitantes y presentarlo como obra artística. Creo que, de todas las corrientes artísticas, la contemporánea, es la más compleja ya que desnaturalizó el arte.


14.- ¿Qué es lo que más disfrutas de pintar?

Materializar ideas. La tranquilad mental del pincel en mi mano. Uno se convierte en el creador todopoderoso del universo delimitado por el bastidor o el papel.

Pueden seguir al artista en sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/jfabianorozco/

Facebook: https://www.facebook.com/fabian.orozco.3914

You Might Also Like

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se reune con la CONAMIN
Muere actor que interpretaba a Agapito en ‘Cero en conducta’
Difunde IVEC el legado cultural veracruzano en el XXVI Festival de la Huasteca
Boletos de la NFL en México se agotan en el primer día de preventa
4to Fest Gastronómico Veracruz Puerta de los Sabores “Aromas de Café, Pan y Bastimento” 2022
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Invita IVEC a conocer las colecciones que resguarda la Casa Museo Guillermo Landa
Veracruz rinde homenaje a Benito Juárez en su CCXIX aniversario
Diputado Juan Javier Gómez Cazarín anuncia obras carreteras por 170 mdp para Los Tuxtlas
Autoridades de los 3 niveles de Gobierno conmemoran el Día de la Bandera Nacional
Homenaje a la Bandera es servir a México con lealtad y honradez: LegisVer

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Se instala diputación permanente para Segundo Receso
General

Se instala diputación permanente para Segundo Receso

Staff
Staff
30 julio, 2020
Define tus hábitos de alimentación
Supervisa Alcalde JM Unánue zona de playas; reporta ocupación hotelera del 100 por ciento en Boca del Río
Llega nueva edición de Artemercado a Xalapa
“Me basta mirarte, para saber que con vos me voy a empapar el alma” – Julio Cortázar
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?