By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: La Universidad Veracruzana se sumó al fortalecimiento del proyecto del Istmo de Tehuantepec
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Estado > La Universidad Veracruzana se sumó al fortalecimiento del proyecto del Istmo de Tehuantepec
Estado

La Universidad Veracruzana se sumó al fortalecimiento del proyecto del Istmo de Tehuantepec

Staff
Last updated: 5 enero, 2022 9:52 pm
Staff
Published: 5 enero, 2022
Share
La Universidad Veracruzana se sumó al fortalecimiento del proyecto del Istmo de Tehuantepec
SHARE

Xalapa, Ver.- Con la finalidad de regular la integración, organización y funcionamiento del Comité Regional para el Fortalecimiento del Conocimiento para la Actividad Productiva y el Desarrollo Humano en el Istmo de Tehuantepec, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre los sectores académico, público y privado, en el que participa la Universidad Veracruzana (UV). 

La Ley General de Educación Superior establece en sus artículos 7, 8, 9 y 10, entre otros, que la educación superior fomentará el desarrollo humano integral del estudiante en la construcción de saberes basados en la consolidación de la identidad, el sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad que promueva la convivencia armónica entre personas y comunidades para el reconocimiento de sus diferencias y derechos. 

Por lo anterior y en un marco de inclusión social, la UV participa en el fortalecimiento del conocimiento para la actividad productiva y el desarrollo humano en el istmo de Tehuantepec. 

La firma del convenio de colaboración entre los sectores académico, público y privado, se llevó a cabo el 17 de diciembre de 2021 en el Patio Central del Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

En el acto participaron Dolores Saucedo Ruz, coordinadora de Museos, Recintos y Colecciones de la SHCP; Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior; Netzahualcóyotl Salvatierra López, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Manuel Francisco Márquez Méndez, coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Oaxaca; Zenyazen Roberto Escobar García, secretario de Educación de Veracruz; Dorheny García Cayetano, secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno del Estado de Veracruz; Eduardo Carlos Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 

También, Rebeca Hernández Arámburo en representación del rector de la UV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez; Rafael Marín Mollinedo, director general del Corredor Interoceánico del istmo de Tehuantepec; José Enoch Castellanos Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México; Herminio Baltazar Cisneros, director general de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como todo el equipo del Corredor Interoceánico. 

Durante la sesión también se instauró el Comité Regional para el Fortalecimiento del Conocimiento para la Actividad Productiva y el Desarrollo Humano en el Istmo de Tehuantepec, el cual está formado por: la Dirección General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría de Educación Pública (SEP); la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología de Oaxaca; la Secretaría de Educación de Veracruz; la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno del Estado de Veracruz; la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la UV y la Concamin. 

El Comité Regional será un espacio de diálogo y análisis en materia de fortalecimiento, profesionalización y vinculación que articulará los esfuerzos de los sectores público, privado y académico con el sector productivo de la región, con la finalidad de realizar las labores necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia para el Fortalecimiento del Conocimiento para la Actividad Productiva y el Desarrollo Humano en el Istmo de Tehuantepec. 

Contará con los siguientes grupos de trabajo: Análisis y Planeación Estratégica; Estrategia para la Capacitación y Certificación para el Trabajo; Vinculación Academia-Industria; Análisis de Estrategias de Emprendimiento; e Innovación, Desarrollo Científico y Tecnológico. 

El rector de la UV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, envió un mensaje en video en el que resaltó la importancia de que el Gobierno Federal haya establecido un programa de desarrollo regional para aprovechar la ventajosa posición geopolítica del istmo mexicano, lo cual le permitirá competir con los mercados mundiales de movilización de mercancías. 

Dijo además que el programa busca atender el rezago económico y social de la región impulsando un nuevo modelo de crecimiento económico para el desarrollo con un enfoque sustentable y de protección a la diversidad lingüística y cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, el cual es un derecho humano inalienable como lo ha proclamado la Asamblea General de Naciones Unidas. 

Aguilar Sánchez también resaltó que desde hace más de siete décadas la Universidad Veracruzana ha contribuido con la formación de técnicos y profesionales que ha requerido el istmo mexicano para su desarrollo, por lo que este año y en sintonía con las áreas de oportunidad que generará el programa para el desarrollo del istmo de Tehuantepec la región universitaria Coatzacoalcos-Minatitlán amplió su oferta educativa en modalidad virtual con los programas de Técnico Superior Universitario en Docencia del Inglés y las licenciaturas en Agronegocios Internacionales y Logística Internacional y Aduanas. 

El Rector de la UV destacó, acorde con su Programa de Trabajo 2021-2025, que esta casa de estudios está preparada para ampliar la oferta educativa y ofrecer una educación de calidad, así como promover la investigación vinculada a la docencia para garantizar una transmisión del conocimiento actualizado acorde a las nuevas realidades que enfrenta la sociedad. 

You Might Also Like

UV y UADY rinden tributo al folclor yucateco y jarocho en la FILEY
Veracruz redobla esfuerzos en seguridad para la temporada navideña
Aumentan casos de VPH en hombres por menor uso del condón en Veracruz
Llega el Rally México 2020 a Guanajuato
Por Día Mundial del Corazón, caminatas y ferias de salud en todo el estado
TAGGED:educaciónUniversidad VeracruzanaVeracruzXalapa
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Veracruz te espera con seguridad y diversión en Semana Santa
Presentan iniciativa en materia de paridad de género y violencia política
Frente frío ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en nueve estados
Olivia Gorra deslumbrará con su voz en Cumbre Tajín 2025
Zenyazen dio a conocer que SEV participará con “El Altar de Día de Muertos más grande del mundo de los Pueblos Originarios de Veracruz”

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
En agosto será posible regresar a clases presenciales en todo el país, asegura presidente
Nación

En agosto será posible regresar a clases presenciales en todo el país, asegura presidente

Staff
Staff
15 julio, 2021
Presidente rinde homenaje a Benito Juárez García en 149 Aniversario Luctuoso
Supervisa Gobernador y diputado Raymundo Andrade, brigadas contra el dengue en Coatepec
Con nueva escuela en Tempoal, SEV otorga certeza a alumnos y docentes
Dengue: recomendaciones para el público en general
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?