By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: La Candelaria y el ferrocarril en los “Lunes de Espacios Interiores” del MAEV
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Estado > La Candelaria y el ferrocarril en los “Lunes de Espacios Interiores” del MAEV
Estado

La Candelaria y el ferrocarril en los “Lunes de Espacios Interiores” del MAEV

Staff
Last updated: 13 febrero, 2023 5:52 pm
Staff
Published: 13 febrero, 2023
Share
La Candelaria y el ferrocarril en los “Lunes de Espacios Interiores” del MAEV
SHARE

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, continúa con las emisiones de la serie virtual Lunes de Espacios Interiores, que durante el mes de febrero estarán dedicadas a las fiestas de la Virgen de la Candelaria y a uno de los medios de comunicación más significativos del siglo XIX: el ferrocarril. Los episodios se transmitirán a las 13:00 horas, los días 6, 13, 20 y 27 de febrero, a través de las redes sociales @MAEVorizaba.

Con motivo de la tradicional celebración en honor de la Virgen de la Candelaria en Tlacotalpan, Veracruz, el lunes 6 de febrero se compartió una cápsula sobre la obra Embarcación de Tlacotalpan o Rivera de Tlacotalpan, acuarela del pintor orizabeño Gonzalo Argüelles Bringas. Puedes ver esta primera emisión del mes en el canal de YouTube del Instituto: @IVECOficial.

Los próximos lunes 13, 20 y 27 la serie continúa con las piezas de la exposición El ferrocarril en el arte gráfico del siglo XIX, ubicada en la sala 4 del MAEV, en la que se exhibe la obra del litógrafo y artista mexicano Casimiro Castro, cronista gráfico y paisajista de gran renombre en el México del siglo antepasado. En estos capítulos, la curadora Milena Koprivitza realizará un análisis del Álbum del ferrocarril mexicano. Colección de vistas pintadas del natural por Casimiro Castro, y ejecutadas en cromolitografía por A. Sigogne, entre otros artistas de la época.

Dicha publicación incluye 21 ilustraciones elaboradas originalmente por el estudio de litografía de Víctor Debray entre 1877 y 1878; vistas pintadas y cromolitografiadas con una descripción a cargo de Antonio García Cubas. Esta gran obra, además, da cuenta de los puntos esenciales de la historia del ferrocarril mexicano; incluye datos de la temperatura media en el año, descripciones del puerto y la ciudad de Veracruz, así como de Córdoba, Orizaba, Huamantla, Puebla y México.

Sigue las transmisiones de la serie Lunes de Espacios Interiores los próximos 13, 20 y 27 de febrero a las 13:00 horas, a través de la página de Facebook @MAEVorizaba, y visita la exposición El ferrocarril en el arte gráfico del siglo XIX de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz. Consulta la cartelera mensual del MAEV y la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio  web www.ivec.gob.mx.

You Might Also Like

Con buen manejo de recursos se trabaja para aliviar carencias en escuelas: Zenyazen Escobar
Invita IVEC a taller de revelado RAW en la Fototeca de Veracruz
Inbioteca destaca por su calidad en investigación
Veracruz no permitirá la operación de las plataformas digitales de transporte
Emiten Congreso y Orfis guía para entrega y recepción de la administración pública municipal
TAGGED:CulturaVeracruzXalapa
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

UV preserva memoria histórica de danzas y sones del Totonacapan
Ordenamiento territorial del Istmo quedaría listo el primer trimestre del año
En los #JuevesDeLibros, invita IVEC a la presentación del libro Versos de piel, de Maru Trujillo
Inició SEV asignación de 223 plazas definitivas en Educación Básica y Educación Media Superior
Xalapa avanza

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
México supera los 97 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a noviembre de 2022
Estado

México supera los 97 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a noviembre de 2022

Staff
Staff
3 enero, 2023
Se mantiene el compromiso: no aumentan impuestos en 2021, afirma AMLO
Supervisa Cuitláhuac García modernización en avenida Lázaro Cárdenas
Xalapa trabaja en la erradicación de la violencia contra la niñez
Recibe diputada Margarita Corro a integrantes del OBEME
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?