By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: ¡Cui­da­do!: La importancia de la señalética de materiales peligrosos en la seguridad pública
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Nación > ¡Cui­da­do!: La importancia de la señalética de materiales peligrosos en la seguridad pública
Nación

¡Cui­da­do!: La importancia de la señalética de materiales peligrosos en la seguridad pública

Staff
Last updated: 18 febrero, 2023 10:49 pm
Staff
Published: 18 febrero, 2023
Share
¡Cui­da­do!: La importancia de la señalética de materiales peligrosos en la seguridad pública
SHARE

La señalética en el transporte de materiales peligrosos es un sistema de comunicación visual que indica el tipo de peligro que representa la carga transportada y las precauciones que se deben tomar durante el manejo, almacenamiento y transporte de la misma. El sistema es esencial para garantizar la seguridad de las personas, el medio ambiente y los bienes durante el transporte de materiales peligrosos.

Contenido
La nomenclatura5 materiales peligrosos comunes que puedes tener en tu hogar

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la entidad encargada de establecer las normas y regulaciones a nivel internacional. En su Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA), establece los criterios para clasificar los materiales peligrosos en diferentes clases y subclases de peligro, y también establece la señalética que debe utilizarse para identificar el peligro de la carga transportada.

Es importante que la población en general conozca los símbolos y la señalética utilizada en el transporte de materiales peligrosos, especialmente en caso de emergencias o accidentes.

El rombo de seguridad es uno de los símbolos más importantes en la señalética de materiales peligrosos. Este rombo está dividido en cuatro cuadrantes, cada uno de los cuales indica un tipo de peligro específico. El cuadrante superior izquierdo indica el peligro de inflamabilidad, el cuadrante superior derecho indica el peligro de reactividad, el cuadrante inferior izquierdo indica el peligro de toxicidad, y el cuadrante inferior derecho indica el peligro de corrosión.

Por otro lado, el número que se encuentra en las pipas de transporte de materiales peligrosos, conocido como número ONU, es un código único que identifica la sustancia peligrosa que se está transportando. Este número permite a los equipos de emergencia y a las autoridades tomar medidas rápidas y adecuadas en caso de accidentes o emergencias.

Es importante destacar que tanto el rombo de seguridad como el número ONU deben estar claramente visibles en las pipas de transporte de materiales peligrosos. El rombo debe ser de un tamaño mínimo de 10 cm x 10 cm y debe ir colocado en la parte superior de la pipa, mientras que el número ONU debe tener un tamaño mínimo de 12 cm de altura y debe estar colocado en la parte inferior de la pipa, junto con el nombre de la sustancia peligrosa.

Es fundamental que la población en general sepa identificar la señalética de materiales peligrosos y esté consciente de los peligros que pueden representar estos materiales. Esto puede ayudar a prevenir accidentes y minimizar su impacto en caso de una emergencia. Además, es importante seguir las recomendaciones y las medidas de seguridad establecidas por las autoridades y los equipos de emergencia en caso de un siniestro con materiales peligrosos.

La nomenclatura

La nomenclatura utilizada en el transporte por pipas puede variar según el país o región, pero en general se utilizan símbolos y códigos para indicar la clase de peligro y el tipo de material que se transporta. Algunos de los símbolos y códigos más comunes en el transporte de sustancias peligrosas por pipas son los siguientes:

  1. Clase de peligro: Se utiliza un número del 1 al 9 para indicar la clase de peligro del material transportado, de acuerdo con las nueve clases de peligro definidas por la ONU. Por ejemplo, el número 2 indica que se está transportando gas inflamable.
  2. Identificación de la sustancia: Se utilizan códigos alfanuméricos para identificar la sustancia específica que se está transportando. Estos códigos están definidos en el sistema internacional de identificación de sustancias peligrosas (UN/NA), y se pueden encontrar en las hojas de datos de seguridad.
  3. Cantidad transportada: Se indica la cantidad de sustancia que se está transportando, en litros o kilogramos.
  4. Símbolos de peligro: Se utilizan símbolos de peligro estandarizados para indicar el tipo de riesgo asociado al material transportado, como inflamabilidad, toxicidad, corrosividad, etc.
  5. Información del transportista: Se incluye información sobre la empresa transportista, el vehículo utilizado y el conductor responsable.

5 materiales peligrosos comunes que puedes tener en tu hogar

En la mayoría de los hogares hay varios productos que pueden ser considerados materiales peligrosos, aunque no lo parezca a simple vista. A continuación, te presentamos 5 ejemplos comunes de materiales peligrosos que puedes tener en tu hogar:

  1. Productos de limpieza: Los productos de limpieza como la lejía, el amoníaco o los limpiadores para hornos, pueden contener sustancias químicas que pueden ser tóxicas e irritantes para la piel y los ojos. Es importante leer y seguir las instrucciones de uso en la etiqueta y mantenerlos fuera del alcance de los niños y mascotas.
  2. Pilas y baterías: Las pilas y baterías contienen metales pesados como el plomo, el mercurio y el cadmio, que son dañinos para la salud y el medio ambiente. Es importante no tirarlas en la basura normal, sino llevarlas a un punto de reciclaje.
  3. Pinturas y disolventes: Las pinturas y los disolventes pueden contener sustancias químicas que son tóxicas para el medio ambiente y la salud. Se debe leer las etiquetas de los productos para conocer los riesgos y utilizarlos adecuadamente.
  4. Medicamentos: Los medicamentos caducados o no utilizados pueden ser peligrosos para la salud si se utilizan incorrectamente. Es importante desecharlos de manera adecuada, en puntos de recolección especiales, para evitar la contaminación del medio ambiente.
  5. Aerosoles: Los aerosoles, como los productos de limpieza, el desodorante o la laca para el cabello, pueden ser inflamables y contener sustancias químicas tóxicas. Es importante mantenerlos alejados del calor y evitar su inhalación directa.

Es importante conocer los riesgos de los materiales peligrosos en el hogar y tomar las medidas necesarias para evitar su uso incorrecto o su eliminación inadecuada. En caso de duda, se debe buscar información y asesoramiento sobre su manejo seguro y su eliminación adecuada.

You Might Also Like

Carlos Salcedo: Revelan el Verdadero Motivo por el que Asesinaron a su Hermana Paola
SHCP alista nuevo plan de inversiones con IP: presidente AMLO
La historia de Antonio del Conde, el mexicano que compró el yate Granma para Fidel Castro
Esteban Ramírez Zepeda: a ras de suelo y con la gente, es como lograremos la consolidación de la cuarta transformación:
Prevén ambiente gélido y heladas en el norte y el centro de México y posibles nevadas en montañas de Sonora, Chihuahua y Durango
TAGGED:romboseguridadseñalética
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Es un orgullo ser parte de un equipo de la Global Champions League: Nicolás Pizarro
Gobernadora asiste a la Toma de Protesta del Comisario de la Zona Golfo de la Guardia Nacional
México, EUA y Canadá analizarán tema del coronavirus la próxima semana
Marcelo Ebrard da bienvenida a primer ministro de Singapur
Asesinan a Alexis Sánchez, exdiputado en Tezonapa, Veracruz

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News

¡Aprovecha!, últimos 7 días de descuento en derechos vehiculares 

Staff
Staff
24 marzo, 2025
Regresa WRC al Estado de Guanajuato del 16 al 19 de marzo
China y EUA firman primera fase del acuerdo comercial
Dona Congreso de Veracruz tres unidades automotrices a Bomberos de Xalapa
Más de 26 mil mdp al sector primario de Veracruz, destaca el Gobernador
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?