By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Ya está abierta la convocatoria a los Premios Inehrm 2023 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Nación > Ya está abierta la convocatoria a los Premios Inehrm 2023 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado
Nación

Ya está abierta la convocatoria a los Premios Inehrm 2023 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado

Staff
Last updated: 10 marzo, 2023 1:24 pm
Staff
Published: 10 marzo, 2023
Share
Ya está abierta la convocatoria a los Premios Inehrm 2023 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado
SHARE

Con el fin de incentivar el conocimiento de la historia de las revoluciones de México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), lanzó su Convocatoria a los Premios Inehrm 2023, dirigida, en su categoría de premios a la Trayectoria en Investigación Histórica, a instituciones de educación superior para la propuesta de sus candidatos y, en la categoría de Premios a la Investigación Histórica, a personas graduadas en el periodo 2022-2023, que hayan presentado Tesis de Maestría y Doctorado. Dichas convocatorias estarán abiertas hasta el 30 de junio del presente año.

Los premios a la trayectoria buscan reconocer a cuatro destacadas historiadoras o historiadores profesionales con los premios Clementina Díaz y de Ovando, en historia social, cultural y de género; José C. Valadés, en el campo del rescate de fuentes para la historia del siglo XIX y XX; Daniel Cosío Villegas, en el campo de investigación histórica y política de los siglos XIX y XX; y  Josefina Zoraida Vázquez, en investigación sobre historia de la educación  en México durante los siglos XIX y XX.

En tanto, con los premios a la investigación se reconocerá a egresadas y egresados por sus Tesis de investigación histórica de grado, en las categorías de Maestría (cuatro) y Doctorado (cuatro), cuyo examen profesional haya sido presentado en el periodo 2022-2023, con los premios: Berta Ulloa, en investigación sobre historia diplomática de México; Ernesto de la Torre Villar, en historia de la Independencia y primera mitad del siglo XIX;  Gastón García Cantú, en historia de la Reforma Liberal y el Porfiriato; y Salvador Azuela, en historia de la Revolución mexicana y el periodo posrevolucionario.

Las convocatorias están abiertas desde el 1 de marzo de 2023 hasta las 15:00 horas del 30 de junio del mismo año; las instituciones interesadas en postular a una candidata o candidato y las personas egresadas de maestría y doctorado que deseen proponer sus trabajos podrán consultar las bases y entrega de documentación en:

inehrm.gob.mx/es/inehrm/Convocatorias_Premios_INEHRM_2023 y en cultura.gob.mx/convocatorias

El otorgamiento de los Premios Inehrm es una atribución legal del instituto desde 1987 por decreto presidencial. La historia de los premios se remonta a 1989 cuando  se instituyó el Premio Salvador Azuela, sobre el estudio histórico de la Revolución Mexicana, en homenaje a su primer Vocal Ejecutivo y pilar académico e institucional.

En 2004 se estableció el Premio Manuel González Ramírez para reconocer el patrimonio documental de México, y el José C. Valadés para el rescate de testimonios y memorias.

Posteriormente en el 2006, se instituyeron los Premios Gastón García Cantú sobre la Reforma Liberal, y Daniel Cosío Villegas sobre México contemporáneo (1968-2000). Y en 2007 se estableció el Premio Ernesto de la Torre Villar sobre la Independencia de México.     

En 2013 se instituyeron los premios Clementina Díaz y de Ovando para la historia social, cultural y de género, y el Berta Ulloa sobre tesis de historia diplomática.

En 2022 se creó el premio Josefina Zoraida Vázquez a la investigación sobre Historia de la Educación en México durante los siglos XIX y XX.

Para mayor información sobre las actividades del Inehrm consulta www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en Twitter @INEHRM, en Facebook inehrm.fanpage y Canal Inehrm de YouTube.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

You Might Also Like

Continúa análisis sobre el consumo de marihuana
Disfruta de la agenda cultural de Xalapa este fin de semana
AMLO se pronuncia por no penalizar en torno a la revocación del mandato
El Instituto Veracruzano de la Cultura participa en el 15º Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes
Buzos suspenden labores de rescate por riesgo de colapso en mina; hallan casco
TAGGED:ConvocatoriaCulturaInvestigación Histórica
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Gobierno no pretende militarización del país, asegura Mario Delgado
Comunidad UV afrodescendiente generó espacio de diálogo y reflexión
Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo del IVEC aboradará en octubre el tema del embarazo en adolescentes y la obra de Trini
Actualización. Evo Morales llegaría a México hoy, entre las 11:00 y 11:30: Ebrard
Hoy se prevé que el frente frío número 13 propiciará lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
4to Fest Gastronómico Veracruz Puerta de los Sabores “Aromas de Café, Pan y Bastimento” 2022
General

4to Fest Gastronómico Veracruz Puerta de los Sabores “Aromas de Café, Pan y Bastimento” 2022

Staff
Staff
22 noviembre, 2022
Ignacio López Tarso, gran actor del cine, teatro y televisión de México
Instalan Congreso y Sindicato mesa de negociación
Irina Baeva y Gabriel Soto anuncian su separación después de cinco años de relación
La Casa Museo Agustín Lara rinde homenaje a la pianista Mary Díaz
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?