By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: María Kodama: la mujer que custodió el legado de Jorge Luis Borges
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Mundo > María Kodama: la mujer que custodió el legado de Jorge Luis Borges
Mundo

María Kodama: la mujer que custodió el legado de Jorge Luis Borges

Staff
Last updated: 26 marzo, 2023 5:12 pm
Staff
Published: 26 marzo, 2023
Share
María Kodama: la mujer que custodió el legado de Jorge Luis Borges
SHARE

María Kodama falleció a los 86 años, víctima de un cáncer de mama; fue una escritora, traductora y profesora de literatura argentina, que dedicó gran parte de su vida a preservar y difundir la obra de Jorge Luis Borges, su esposo y compañero de viajes.

Kodama nació en Buenos Aires en 1937, hija de un químico japonés y una argentina de ascendencia europea. Se graduó como licenciada en Letras en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en literatura sajona e islandesa, idiomas que aprendió con Borges.

Su encuentro con el genial escritor se produjo cuando ella tenía 16 años y asistió a una conferencia suya. Años después, se reencontraron en un curso sobre lenguas anglosajonas que Borges dictaba y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de él, en 1986.

Kodama fue la última esposa de Borges, con quien se casó en abril de ese año en Paraguay, poco antes de que el autor de “Ficciones” falleciera en Ginebra, Suiza. Kodama lo acompañó en sus últimos años, en los que perdió la vista y sufrió varias dolencias.

Además de ser su pareja, Kodama fue su colaboradora y traductora. Juntos publicaron dos libros: “Breve antología anglosajona” y “Atlas”, un relato de sus viajes por el mundo. Kodama también escribió sus propios libros, como “Relatos” y “Homenaje a Borges”.

Tras la muerte de Borges, Kodama se convirtió en la heredera universal de su obra y en la principal responsable de su difusión y protección. Creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, donde se exhiben objetos personales del escritor, y participó en numerosas conferencias y eventos sobre su vida y su obra.

Kodama también fue protagonista de varios litigios judiciales por los derechos de autor de Borges, que le valieron críticas y cuestionamientos por parte de algunos familiares, amigos y admiradores del escritor. Kodama defendió siempre su rol como albacea y custodia del legado borgeano.

María Kodama fue una mujer culta, inteligente y apasionada, que vivió una historia de amor con uno de los más grandes escritores del siglo XX. Su muerte deja un vacío en el mundo de las letras argentinas y en todos los que valoran la obra de Jorge Luis Borges.

You Might Also Like

Inaugura IVEC la exposición Ceremonia Creativa, obra de Mariana Velázquez, en la Pinacoteca Diego Rivera
Mikaben muere durante concierto en París
Presenta el IVEC la obra de Rafael Solana, en los #JuevesDeLibros del CEVART
Invita IVEC a celebrar el 25 aniversario de Los Cojolites
Invita IVEC a disfrutar de “Rumbero y jarocho”, programa artístico del Festival Agustín Lara 2023, en el puerto de Veracruz y Tlacotalpan
TAGGED:CulturaJorge Luis Borges
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

El Inbal inicia el Programa Nacional de Capacitación y Actualización de Museos 2023
Dinamarca impone control fronterizo a Suecia
En Yemen, se desploman 10 edificios históricos por las lluvias
Premio Nobel de Medicina para el sueco Svante Pääbo por su investigación sobre la evolución humana
Acércate al programa literario de la 33ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, IVEC invita

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Adquisición de pinos de manera legal y sustentable; realizan primer corte en Las Vigas
Estado

Adquisición de pinos de manera legal y sustentable; realizan primer corte en Las Vigas

Staff
Staff
9 noviembre, 2023
Tres noticias de África que son tendencia
En Veracruz, la sociedad está mejor informada: Iván Joseph Luna Landa, titular de la CGCS
Se prevé la formación de la segunda tormenta invernal de la temporada
Sobre el Dr. Julio María Fernández Meza, especialista en literatura y escritor (con una entrevista y un cuento de su autoría)
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?