By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: “El oro de su risa” de Jorge Olmos Fuentes
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Cultura > “El oro de su risa” de Jorge Olmos Fuentes
Cultura

“El oro de su risa” de Jorge Olmos Fuentes

Aleqs Garrigóz
Last updated: 23 junio, 2023 8:37 pm
Aleqs Garrigóz
Published: 23 junio, 2023
Share
“El oro de su risa” de Jorge Olmos Fuentes
SHARE

El oro de su risa de Jorge Olmos Fuentes es uno de los nuevos libros de la colección Autores de Guanajuato de ediciones La Rana del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. El libro fue publicado en diciembre de 2022 con una portada de Blanca Sánchez y un texto de contraportada del poeta José Antonio Banda, un autor joven que guarda con Olmos Fuentes filiaciones estéticas y un lazo de amistad.

Banda escribe: “En este libro, cruzado por múltiples momentos vitales, la risa es el canto que esconde el dolor por la muerte del padre, una suspensión del tiempo ante la tristeza de los días venideros, una detención ante la hartura por fatigar a diario la tierra con los pasos, desde el umbral de un otoño presentido; pero la risa es también el juego nocturno que revela el placer erótico (…) el sueño de la carne al saberse viva, al sentirse acariciada por una lengua de fuego que rasga y abrasa.

A veces elegíaco, próximo a la confidencia, Jorge Olmos no le da la espalda al dolor, prefiere entregarse a la luz del primer día, tiempo genésico en donde todo se halla en su sitio, como el amor doméstico que se instala en la memoria, nutriéndola del agua y el pan nacidos de la fuente o alegría de los cuerpos.

¿Qué es la poesía en estos poemas? La respuesta es una nombradía terrestre, una erotización del lenguaje que celebra la vida, que intenta revelarla, entroncándola con una sensualidad a veces mítica, a veces tierna, a veces láctea, como el murmullo de la luz sobre la cama”

La obra está dividida en una suerte de tres libros: “El oro de su risa”, “Encrucijada de cien caminos” y “Dicho en el umbral”.

El primero de ellos se divide a la vez en “Hálito nocturno”, dividido a su vez en ocho “horas” y cuya hora inicial dicta:

Esto es mi sueño
y en él escucho
mejor tu canto.

Es de agua
es de tierra
eres el aire mismo
fuego puro ese canto.

En “Tierra del corazón”, cuyo poema inicial reza:

Tenso el arco fino
Te invoco: respóndeme.
Eres el primer día
de la edad que falta.

Y en “Solamente lo ganado”, donde la voz alcanza cimas eróticas y sensuales y leemos en el poema “De uno a otro instante”:

Mi boca en tu pezón a propósito se demora
en su afán de grabar en los labios los pliegues
de la sugestiva protuberancia. Mis manos
están perdidas en el relieve de tu pecho
mi cara quiere hundirse en el valle displicente
abierto entre tus senos.

Por su parte, el segundo libro, que debe su nombre a un verso de Antonio Machado (“tuvo mi corazón encrucijada / de cien caminos todos pasajeros”), se divide en la sección “Encrucijada de cien caminos”, donde el poeta se detiene en “Una pregunta”, en “Los niños”, en una “Escena”, en las “Cabañuelas”, en “Alguien” y en “Una clara visión”, por mencionar algunos poemas.

 En “El corazón vacío” que apareciera publicado hace ya años en forma de plaqueta con el título de Baladas un poco tristes y que abre:

De azul bruñidas
mientras el alma duerme
las horas pasan.

Y que continúa, dramáticamente:

¿Qué venenos he bebido, qué pócima?
Estoy en este mundo y digo
porque siento ‘no lo quiero’.

¿Será así también lo venidero,
acaso deba estar en otro sitio
e igualmente sienta no quererlo?

Sigue, en este orden, “Luz al paso lento”, un conjunto de poemas también anteriormente publicado acompañado de fotografías de los cerros de Guanajuato en los que la luz parece transcurrir con total parsimonia, vivificándose y muriendo con las horas. Este apartado se divide en 28 “días”.

Finalmente, el tercer libro se divide en “Soplo de qué viento” donde el poeta vuelve a afirmar su residencia terrestre y su diálogo con el dolor. En “Grano de pólvora”, donde se discute la figura paterna, su recuerdo y su ausencia en poemas como el siguiente:

Mi padre se llamaba
como un santo
que fue rey de Francia
y solía decir
que había nacido
el preciso día del año
en que el diablo andaba suelto

Y cierra con “Dicho en el umbral” que nos coloca justo en el umbral final del libro, pero en la posible proximidad con otros libros del autor, para que continuemos conociendo su voz.

Olmos Fuentes ha escrito otros libros de poesía y ensayo como Amor de arena (1993), En la propia tierra (2001), Música negra el enunciado (2005), Duelos de costumbre (2015) y Solo es tiempo (2022).

You Might Also Like

Sobre el Dr. Julio María Fernández Meza, especialista en literatura y escritor (con una entrevista y un cuento de su autoría)
“Río interior”: Tres poemas de José Antonio Banda
Las Cartas Hernán Cortés, fantasía sobre su incursión en América
El INBAL conmemorará con actividades presenciales y virtuales el 40 aniversario luctuoso de Juan O’Gorman
Presenta la Orquesta Sinfónica de Xalapa la primera temporada 2020
TAGGED:Ediciones La RanaLibrosPoetas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Guanajuato recibe a CANADÁ en su edición 47 del CERVANTINO
Entrevista con Pedro Mena Bermúdez, poeta y ensayista
Albergo el amor un poema de Penélope Chavero que celebra el llamado misterio masculino
7o. Festival Internacional Cuentos y Flores 2019
Xalapa, un faro para la cultura en México: María Rojo

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Inicia en Veracruz la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana
Estado

Inicia en Veracruz la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana

Staff
Staff
24 febrero, 2025
Desafíos globales requieren estrategias transversales: Luz Ruffini
En 2026 iniciará la construcción del puente Boca del Río – La Riviera: Gobernadora
Brigadas Comunitarias en Veracruz: ¡Protege tu Comunidad ante Emergencias!
UV convoca al Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2020
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?