By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Estado > Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas
Estado

Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas

La catedrática presentó la exposición “El programa constructivo de Mahatma Gandhi: su aplicación y acción en las universidades”.

Staff
Last updated: 2 octubre, 2023 3:59 pm
Staff
Published: 2 octubre, 2023
Share
Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas
SHARE

Xalapa, Ver.- “Alzar la voz forma parte de la construcción de la no violencia, porque guardar silencio lleva a perpetuar acciones nocivas que muchas veces normalizan actos violentos”, aseguró Juana Elizabeth Salas Hernández, académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en su participación en el II Encuentro “Pensar interdisciplinariamente la paz”, albergado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana (UV).

La docente comentó que aunque suele verse a Mahatma Gandhi como un visionario al poner el tema de la no violencia en la agenda global y mencionar la tragedia del consumo ilimitado irresponsable, más bien fue un hombre atento a su contexto y eso le permitió prever lo que iba a ocurrir.

Explicó que el programa constructivo de la independencia india redactado en 1941 y actualizado cuatro años después, fue traducido al español hasta 2016, y mantiene una gran vigencia pues aborda aspectos relevantes como la ausencia de violencia y la vida comunitaria.

“Sus ejes temáticos se pueden aplicar fácilmente hoy día a diversos ámbitos como la alimentación, el género, la educación y los saberes locales”, aseguró. 

La catedrática enfatizó que la no violencia es un término en continua actualización, pues trae al presente temas contemporáneos entre los que está el valor de la desobediencia civil para alcanzar la independencia y una comunidad pacífica.  

Juana Salas manifestó que le entusiasmó participar en un evento académico en la UV, porque le brinda la oportunidad de interactuar con jóvenes estudiantes agentes de paz, necesarios para erigir el mundo que necesitamos.  

“La juventud no es el futuro, es el presente, y es quien construye la no violencia y nuevas opciones de diálogo”, concluyó. 

You Might Also Like

Transfiere Sefiplan primer pago de prestaciones a sector educativo
Vinculación con sociedad, fundamental para FAUV: Lilia Salazar
Veracruz cierra con éxito su promoción turística en Cumbre Tajín
Zenyazen invita a sumarse a la colecta “Dona un juguete, dona amor”, la clausura el 4 de enero en Museo Kaná
Veracruz avanza en derechos: Congreso aprueba identidad de género autopercibida
TAGGED:educaciónUVviolenciaXalapa
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Recorren autoridades de SRE, INM y Embajada de Haití los estados de Chiapas y Tabasco
Uso obligatorio de cubrebocas en Xalapa
Xalapa se suma a prevención de enfermedades cardiovasculares
La transformación llegó a la zona rural de Veracruz: Cuitláhuac García
Se espera llegada de Evo Morales alrededor de las 9:00 horas: SRE

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Iniciarán trabajos de restauración a monumentos históricos
Estado

Iniciarán trabajos de restauración a monumentos históricos

Staff
Staff
9 marzo, 2020
México, atractivo para el turismo alemán de alto poder adquisitivo
Ave-Fest 2019
Xalapa, sede de la IV edición del Festival de Cine Infantil Oftálmica
Llega al Congreso de Veracruz “25 años de ruta en ruta por Veracruz” de Leticia Arriaga Stransky
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?