By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Difunde IVEC el legado cultural veracruzano en el XXVI Festival de la Huasteca
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > General > Difunde IVEC el legado cultural veracruzano en el XXVI Festival de la Huasteca
General

Difunde IVEC el legado cultural veracruzano en el XXVI Festival de la Huasteca

Staff
Last updated: 14 noviembre, 2023 6:18 pm
Staff
Published: 14 noviembre, 2023
Share
Difunde IVEC el legado cultural veracruzano en el XXVI Festival de la Huasteca
SHARE

El Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, integrado por las instancias de cultura de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; en coordinación con la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, llevan a cabo de manera conjunta el XXVI Festival de la Huasteca, encuentro que conjuga música y danzas tradicionales, una deliciosa gastronomía, artesanía y textil, así como novedades editoriales, talleres y conversatorios, programa que se despliega con el objetivo de promover y difundir las diversas manifestaciones culturales que comparten los seis estados que conforman esta región del país. Las actividades tendrán lugar del 16 al 19 de noviembre en diversas sedes de Hidalgo, el estado anfitrión: Huejutla, Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica.

El Instituto Veracruzano de la Cultura auspicia a la delegación Veracruzana que participa en este festival con una digna representación de las expresiones huastecas del norte de nuestro estado. Durante los cuatro días de esta emisión se realizará una expoventa de artesanías en la que el público podrá conocer, disfrutar y adquirir piezas textiles de Ayacaxtle, Chicontepec, y Calaco, localidad de Benito Juárez; además de la laudería del municipio de Ixhuatlán de Madero, la tradicional artesanía de palma y zapupe del municipio de Tantoyuca, la medicina tradicional de la localidad Acatitla, Chicontepec, y una degustación de la rica gastronomía del municipio de Platón Sánchez.

Veracruz también participará en el encuentro Patrimonio Cultural Inmaterial en Riesgo, reuniendo a las y los especialistas Raquel Paraíso, Arturo Gómez, Carlos Portilla, Guadalupe Galán y Osiris Caballero. Asimismo, se llevarán a cabo tres presentaciones editoriales: el libro La historia del idioma tenek (huasteco) a través del sistema de persona, investigación de Lucero Meléndez Guadarrama publicada por la UNAM; el disco A la tierra y a las flores del Trío Cantores del Son, grupo de Tepetzintla, Veracruz; y el libro La riqueza de mi sangre. Arte, etnografía y micro historias en la Huasteca, de Luis Enrique Pérez. 

En esta vigésima sexta edición se realizará un homenaje póstumo al maestro Román Güemes Jiménez, reconocido investigador cuya labor contribuyó al reconocimiento de los valores identitarios que conforman el patrimonio cultural de la  Huasteca. En el conversatorio en su honor participan los académicos Arturo Castillo y Arturo Gómez y Raquel Paraíso quienes siguieron de cerca su trayectoria.

Las noches serán de huapango con la música de cuatro agrupaciones veracruzanas: el Trío Cantores del Son, conformado por jóvenes músicos; el Trío Temple Huasteco, grupo originario de Tihuatlán; Las Panuqueras, integrado por las cantadoras Esperanza Zumaya, Antonia y Natalia Valdés; y el Trío Lucero Huasteco, grupo de jóvenes interesadas por preservar la música tradicional de la huasteca, originarias de Tantoyuca.

En el encuentro de bandas de viento de la Huasteca participará la banda Flor de la Cascada, originaria de la localidad de Aguacate Abajo, municipio de Ixhuatlán de Madero, cuyo propósito es rescatar, preservar y fortalecer la música de viento tradicional de uso ceremonial. En tanto, en el encuentro de danzas se compartirá la Danza de la Santa Cruz, una de las más antiguas y tradicionales de los barrios de la región Huasteca, presentada en la localidad de Benito Juárez, Veracruz, desde 1913.

Finalmente, se impartirá el taller Sones de Xantolo, a cargo del músico Osiris Ramsés Caballero León, licenciado en Educación Artística originario de Poza Rica, quien fue beneficiado del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en la categoría Músicos Tradicionales Mexicanos 2022.

Acompáñanos al encuentro y disfruta de este Festival que reúne a los seis estados que conforman la región Huasteca del 16 al 19 de noviembre en diversas sedes: Huejutla, Hidalgo, así como los municipios Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica.

Para conocer el programa completo del XXVI Festival de la Huasteca consulta el siguiente enlace https://culturahidalgo.gob.mx/festival-de-la-huasteca-2023 y las páginas de Facebook @CulturaHidalgo, @IVECoficial y @DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

You Might Also Like

Presenta IVEC los talleres del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas con sede en el MAEV
Evita accidentes y multas, podrías pagar hasta 3 mil pesos por no usar casco
Santa Fe Klan llora en concierto
Monreal y Dante dan uso faccioso a instancias del Senado: Gómez Cazarín
Dirigentes panistas, mienten al pueblo de Veracruz: Gómez Cazarín
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

El navegador web BRAVE integra Unstoppable Domains para dominios Web3
Así Luce Alizée a sus 38 años
Kimberly Flores influencer explota contra ‘haters’
Veracruz rinde homenaje a Benito Juárez en su CCXIX aniversario
Checo Pérez, atacado por asesor de Red Bull y lo hace ver como uno del ‘montón’

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Invita IVEC a charla “La fonoteca de Guillermo Landa: un tesoro musical en las Montañas de Veracruz”
Estado

Invita IVEC a charla “La fonoteca de Guillermo Landa: un tesoro musical en las Montañas de Veracruz”

Staff
Staff
20 febrero, 2023
Incendios en Australia equiparables a un holocausto nuclear: UNAM
FGE continúa programa anual de capacitación 2025 en materia de Derechos Humanos
Continúa análisis sobre el consumo de marihuana
Una inversión histórica más: 492 mdp en equipamiento médico especializado
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?