By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: Disfruta de las actividades programadas por la SECVER este verano en Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Cultura > Disfruta de las actividades programadas por la SECVER este verano en Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla
Cultura

Disfruta de las actividades programadas por la SECVER este verano en Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla

Staff
Last updated: 2 julio, 2024 11:26 pm
Staff
Published: 2 julio, 2024
Share
Disfruta de las actividades programadas por la SECVER este verano en Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla
SHARE

La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta una nutrida oferta cultural durante el mes de julio, integrada por exposiciones, conversatorios, talleres, música, teatro, literatura, cine y actividades de fomento a la lectura para todos los públicos, que tendrán lugar en su red de recintos culturales de Veracruz, Boca del Río, Tlacotalpan y Papantla.

El Centro Cultural Exconvento Betlehemita le da la bienvenida este mes a la exposición Gustavo Pérez. Obra reciente y colaboraciones, colección que nos acerca al devenir artístico del reconocido ceramista mexicano; la inauguración se realizará el miércoles 10, con la presencia del autor. Al recorrer el claustro nos podemos encontrar con la muestra El otro exilio: las mujeres republicanas en México. Homenaje para ellas a 85 años de la llegada del Sinaia a Veracruz. El programa de música de este mes es muy interesante y cuenta con la participación de la Escuela Libre de Música SECVER. A través del Programa de Inclusión a través de las Artes, PIAA, se realizará un “Taller de LSM inicial”, y en el cine, el programa Voces y Temas del Cine Mexicano continúa con el ciclo “Juventud, resistencias y miradas al futuro”. Consulta toda la cartelera mensual en las redes sociales @ExCBetlehemita.

En el Centro Cultural Casa Principal continúa la 11ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea 2023, obra de sobresalientes ceramistas del país y el estado. Como parte del Parvulario de Verano se ofrecerá el taller para infancias “Dibujo, pintura y modelado”, y el coro Nahui Tosktitl | Voz en movimiento presentará un recital de canto. Finalmente, se presentarán tres proyectos PECDA: el cómic Los caminos de Xalapa no son como yo esperaba, de Atenea Castillo, la instalación Re-in-corpus, cerámica de Rafael Rueda y la propuesta Nativo. Manual didáctico de arquitectura vernácula en Veracruz, de Juan Pablo Acosta. Sigue las actividades del recinto en las páginas de Facebook, Instagram y X @CasaPSECVER.

El Centro Cultural Atarazanas invita a visitar la exposición La imaginación del color, obra del reconocido pintor y artista plástico Manuel Zardaín. Se realizará una nueva emisión del mercado artesanal Artífices y Palmejar Bazar llevará a cabo su segunda edición infantil. El programa de talleres del recinto continúa este mes, incluyendo en esta ocasión un taller de Danza Folclórica y un taller de Son jarocho, dirigidos a infancias de 6 a 12 años de edad. Además, las personas interesadas en las artes gráficas podrán participar, en nuestro nuevo espacio creativo “Yanga“ en el taller “Retratos marinos”, así como en el Curso de Verano Cultural, actividad realizada en colaboración de EPIC A.C. Consulta la programación completa en @CentroCulturalAtarazanas y @atarazanas_centrocultural.

La Fototeca de Veracruz inaugurará dos exposiciones: De dentro hacia afuera, colección de fotografías de Bob Schalkwijk proveniente del Centro de la Imagen; y Collage, collage, collage y Nicollage, con imágenes de Mariana del Campo. Las y los creadores interesados podrán participar en la revisión de portafolios y acompañamiento en proyectos fotográficos, activador a cargo del equipo que colabora en este recinto. Este mes la convocatoria “Historias para recordar” plantea abordar la temática del medio ambiente y su transformación. Visita el sitio web http://fototecaveracruz.com y sigue la página de Facebook @FototecaDeVeracruz para conocer la cartelera completa.

El Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles llevará a cabo diversas actividades académicas y artísticas. Como parte del bloque académico, el CEVART convoca por segundo año consecutivo al Diplomado en Periodismo Cultural. Asimismo, se ofrecerá el taller “Introducción al dibujo de figura humana” y se impartirán seminarios en torno al bolero, el jazz y el ballet clásico; para inscribirse a estas actividades se invita a complementar el siguiente formulario: https://bit.ly/CEVARTJulio. Como cada mes, tendrán lugar los conversatorios del ciclo “Hablemos de gestión cultural”, y en “Hablemos de Teatro” recibimos en esta ocasión a un grupo de creadoras y creadores escénicos de Xalapa quienes abrirán un diálogo con la comunidad artística de Veracruz. Además, en “Jueves de libros” se presentará el título Héctor Xavier. El trazo de la línea y los silencios. Para más información sobre las actividades y el registro en los talleres visita las redes sociales @CEVARTsecver.

El Teatro de la Reforma invita a disfrutar de un concierto didáctico para niñas y niños, a cargo de la Banda Sinfónica Infantil Raúl Flores García, de Reynosa, Tamaulipas. Asimismo, la Escuela Cubana de Ballet de Veracruz presentará El cascanueces, obra del repertorio clásico de ballet que será interpretada por un grupo de pequeñas y talentosas bailarinas. Las funciones son gratuitas, con boleto de control. Conoce todas las actividades y horarios de este espacio cultural en la página @TeatrodelaReformaSECVER.

En la Casa Museo Agustín Lara, en Boca del Río, Veracruz, los “Miércoles bohemios” presentan tres recitales para este verano, uno de ellos a cargo del grupo coral que dirige la maestra Ghislaine Bonnot. El programa #SábadosDeLara llevará a cabo el concierto Recordando al maestro Lara, con la participación de Jorge Luis Lara; un recital a cargo del coro Fandanguito y el recital Flauta veracruzana. Seis estudios jarochos, interpretado por la flautista Allison Espinosa. Además, se invita al público en general a participar en la actividad “Jugando con el aire. Taller de construcción de papalotes y rehiletes” durante los fines de semana del mes. Visita la exposición permanente del museo y consulta la Audioteca Agustín Lara. Conoce los detalles en la página de Facebook @MuseoAgustinLara.

En la ciudad de Papantla, el Museo Teodoro Cano invita a visitar su exposición permanente y conocer más sobre el universo iconográfico del maestro Cano. El público en general puede participar en los talleres de arte popular del recinto cada fin de semana, también se invita a niñas y niños a aprender iniciación musical y canto coral en el coro comunitario Ixkilhsanath sumixanat de la Red Estatal de Coros y Orquestas con sede en el museo. Los #ViernesDeCine se presenta la Muestra de cortos veracruzanos y el filme Noticias lejanas, de Ricardo Benet. Todas las actividades son gratuitas; solicita más información en la página de Facebook @MuseoTeodoroCano.

El Centro Cultural del Sotavento, recinto ubicado a orillas del río Papaloapan, invita a la inauguración de la exposición fotográfica Pétalos al viento, de Karo Carvajal. Se proyectará Tempestad, una película de Tatiana Huezo, en el salón principal, así como se presentará el libro Trova: metapoéticas en Occitania y Sotavento, a cargo de la escritora Elena Deanda Camacho. Atrévete a compartir tu lectura en voz alta en las sesiones de la sala Josefa Murillo. Infancias y juventudes pueden participar en el taller de canto coral del recinto que les invita a formar parte del coro  Voces del Río Papaloapan , el taller de décima espinela impartido por Marisol Galloso y las actividades del Semillero Creativo de Gráfica El Requinto. Escucha el cuarto episodio del podcast Voces del Sotavento y conoce todas las actividades de este espacio cultural en la página de Facebook @CentroCulturalSotavento.

Visítanos durante este verano y acércate a nuestra variada programación cultural; la entrada a todas las actividades es gratuita. Consulta la cartelera completa de la red de recintos de la Secretaría de Cultura de Veracruz en la página web www.culturaveracruz.gob.mx, así como en las redes sociales @SECVERoficial. 

You Might Also Like

El Instituto Veracruzano de la Cultura presenta las actividades del XXVII Festival Internacional Afrocaribeño 2023
Figuraciones geométricas, homenaje a escultores de los siglos XX y XXI, en el Museo Nacional de San Carlos
Este año, 69% menos accidentes en la carretera Xalapa-Coatepec que en 2022
Avanza Proyecto de Ley para creación del Centro de Conciliación Laboral
Willem Dafoe regresará al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)
TAGGED:Boca del RíoPapantlaTlacotalpanVeracruz
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Might Also Like

Instalan Congreso y Sindicato mesa de negociación
Recibe diputada Margarita Corro a integrantes del OBEME
Instalan la Diputación Permanente del Primer Receso legislativo
Campaña de lectura llegará a 117 mil alumnos de mil 200 escuelas: Gobernador
Educación, tema primordial para hablar de un cambio en el país: Zenyazen Escobar

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
Frente frío ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en nueve estados
Estado

Frente frío ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en nueve estados

Staff
Staff
8 octubre, 2019
IPE, ejemplo del rescate de las finanzas y el uso correcto de la recaudación: Gobernador
“Coffe shop Amsterdam”, el libro de Rubenski Pereira sobre Van Gogh
Evaluación integral en el CEIS: Veracruz refuerza estándares internacionales de seguridad pública
Emisiones de CO2 en Xalapa disminuirán 14.5 mil toneladas anuales con puente en Urban Center
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?