By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Reading: “Coffe shop Amsterdam”, el libro de Rubenski Pereira sobre Van Gogh
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Veracruz¡Extra, Extra! Veracruz
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Buscar
  • Veracruz
  • Xalapa
  • Municipios
  • Política
  • Cultura
  • Vida
  • Eventos
  • Favs
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Veracruz > Blog > Editores > “Coffe shop Amsterdam”, el libro de Rubenski Pereira sobre Van Gogh
Editores

“Coffe shop Amsterdam”, el libro de Rubenski Pereira sobre Van Gogh

Aleqs Garrigóz
Last updated: 16 agosto, 2024 6:55 am
Aleqs Garrigóz
Published: 16 agosto, 2024
Share
“Coffe shop Amsterdam”, el libro de Rubenski Pereira sobre Van Gogh
SHARE

Este año fue reeditado el poemario Coffe shop Amsterdam, del icónico y prolífico escritor Rubenski Pereira, a cargo de la editorial española JustFicticion. La primera edición se publicó en México, en Editorial Letras Vivas, en 2011. El libro contiene una treintena de poemas. Según Wikipedia, este libro se articula en torno a una búsqueda personal en forma de viaje geográfico y espiritual para ir a seguir el rastro del emblemático pintor Vincent Van Gogh. En tal sentido, cobra significación el epígrafe que abre el libro: “¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?”, del mismo pintor. El libro está fechado en los Países Bajos en 2010, luego de cinco días de estar en Amsterdam. Pereira, influido en el Romanticismo que estuvo siempre interesado por el desplazamiento del alma y del cuerpo por el mundo, es un poeta viajero. En su canal de Youtube muestra videos de estancias en múltiples países del mundo. Las últimas publicaciones de Pereira, como su novela contracultural Hoyos funky (2022), merecedora del Premio Ethel, lo hacen un autor de indudable relevancia nacional.

            Según el afamado Guillermo Samperio, quien fue el autor del prólogo, esta obra destaca por su reticencia, signo distintivo de la verdadera poesía que se entrega sin nunca entregarse del todo. Palpitante, la poesía de Pereira, en este y en sus otros poemarios, es “sentimiento, pasión, luz o razón fecundada”. Algunos temas son recurrentes: como el uso de la querida cerveza para ensanchar el espíritu y hacerlo más influenciable por la marea del misterio del cosmos, esa magia incomprensible que nos habla con su propia magia de sensaciones que la poesía cifra en símbolos que son y no son una aprehensión de esas realidades. En Pereira, como en los grandes poetas simbolistas, corriente de la que también abreva, “la sangre brilla y se exalta”. Según Samperio, “El viaje es entonces trayecto hacia la riqueza de lo descubierto”: un puñado de símbolos alquímicos que anuncian dimensiones superiores donde el entendimiento se hace por medio de la intuición.

            Pereira es un poeta que entiende muy bien el día, su tórrida claridad, pero que se mueve mejor en la noche. Es esencialmente noctámbulo. La noche lo llama como una nodriza que lo amamanta con palabras, que él transmuta en versos. Los espacios nocturnos en este poemario abundan y dan la pauta al deseo, al erotismo, a la aventura, a la espera de un nuevo día para continuar con la inquietud de arrojarse siempre más allá. No importa que, en este curso, el poeta pueda ser (auto)destruido, porque “el poeta crea cuando es destruido”: su propio fuego interior lo quema y consume, dejando como rastros hermosas construcciones lingüísticas para regocijo e iluminación de la humanidad. Porque, según Samperio comentando a Pereira, “el poeta sabe todo de todo a todas horas”. El conjunto, no obstante, produce un punto de fuga que nos dispara al corazón del universo, para beberlo de un sorbo.

            El poemario se compone de resplandores e intensidades, con un lenguaje florido y con títulos sugerentes como “Desprendimiento”, “De viaje”, “Solitario”, “Explosión”, “Estampas de la ciudad” (con hitos como la casa de Anna Frank, la Casa Museo Rembrandt, la Zona Roja) y “Bajo la lluvia”. Será en “Paulus Potterstraat No. 7” donde el poeta se enfrente con el dramatismo del color y las figuras de Van Gogh y, a través de la ecfrásis (representación verbal de una imagen), nos trasmita toda la carga afectiva, tensa y casi religiosa hasta las lágrimas, a propósito de obras como Los comedores de patatas, Los girasoles y Un par de zapatos. La impresión es honda y amerita continuarse. Por lo que en el poema inmediato, “Los girasoles”, se elabora un trabajo de diálogo profundamente humano, en el que inevitablemente está la pisada de la muerte. Hasta aquí vamos a la mitad del poemario. El resto queda como recurso de lectura y placer.

            Coffe shop Amsterdam es un libro que nos convoca, a partir de lo concreto del moverse entre paisajes, hacia “los filamentos de lo sobrenatural. “El viaje dentro del viaje”. Recomendadísimo.

El autor

You Might Also Like

Idea Vilariño: una poeta que desafía la muerte
Pobres panistas porque su “Mundo maravilloso” lo convirtieron en “El Infierno”
Amor
“Te desnudó la luz” de Pedro Vázquez Nieto
TAGGED:Novedades editorialesPoesíaReseñas de libros
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
TelegramFollow

Boletín Semanal

Suscríbete a nuestra newsletter.
Popular News
La inteligencia policial prevalece sobre la fuerza en la estrategia de seguridad
Estado

La inteligencia policial prevalece sobre la fuerza en la estrategia de seguridad

Staff
Staff
3 octubre, 2023
Descarta México cerrar fronteras y prohibir vuelos por coronavirus
Presenta la Orquesta Sinfónica de Xalapa la primera temporada 2020
Convoca Veracruz a empresas a participar en el Tianguis Turístico 2023
Liga Nacional de Baloncesto Profesional : Abejas se coronan, son campeones de zona
- Advertisement -
Ad imageAd image
Casos Globales de Coronavirus

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Extra Extra México!. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?