Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, una hoja de ruta que marcará las prioridades económicas, sociales y políticas del próximo sexenio. Este proyecto integrará la participación ciudadana mediante una serie de foros nacionales que se realizarán del 6 al 19 de enero en diferentes estados del país.
“Un país no solo se mide por su crecimiento económico, sino por cómo se distribuyen los recursos y cuáles son los derechos a los que acceden sus ciudadanos”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina, subrayando que el enfoque del plan busca combinar sustentabilidad con bienestar social.
Una visión integral para México
El Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México se sustentan en cuatro ejes principales:
1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
2. Desarrollo con bienestar y humanismo.
3. Economía moral y trabajo.
4. Desarrollo sustentable.
Adicionalmente, el documento incluye tres ejes transversales: igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación tecnológica para el desarrollo; y la protección de los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.
El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que estos ejes están diseñados para abordar los compromisos clave del Gobierno Federal y aseguró que el proceso de planeación será incluyente:
“Queremos incentivar la participación de todos los sectores para enriquecer este documento, que luego se traducirá en ejes claros y partidas presupuestales”, afirmó.
Foros nacionales: Voces para construir el futuro
De acuerdo con el coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, los foros nacionales serán espacios clave para que ciudadanos, académicos y especialistas aporten sus ideas y propuestas al Plan Nacional de Desarrollo.
El calendario de foros incluye temas fundamentales como gobernanza, desarrollo humano, economía moral y sustentabilidad. Algunas fechas destacadas son:
• 6 de enero, Tijuana: Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
• 8 de enero, Guadalajara: Economía moral y trabajo.
• 13 de enero, Culiacán: Desarrollo sustentable.
• 19 de enero, Morelia: Foro de Comunidades Indígenas y Pueblos Afromexicanos.
Además, se habilitará la plataforma digital www.planeandojuntos.gob.mx, donde los interesados podrán enviar sus propuestas.
Principios del Humanismo Mexicano
El Plan Nacional de Desarrollo se basa en los principios del Humanismo Mexicano, que guían la Cuarta Transformación. Entre ellos destacan:
• Prosperidad compartida.
• Igualdad sustantiva y derechos para todos.
• Desarrollo con cuidado al medio ambiente.
• Rechazo al clasismo, machismo y cualquier forma de discriminación.
Sheinbaum recalcó que este plan no solo busca el crecimiento económico, sino garantizar una distribución equitativa de los recursos y fortalecer el bienestar de las y los mexicanos.
“Este es un proyecto que construimos juntos, con el pueblo, para consolidar un México más justo y sustentable”, concluyó.
Con esta iniciativa, el Gobierno Federal reafirma su compromiso de trabajar con y para la ciudadanía, cimentando una visión de desarrollo inclusiva y transformadora.