En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el arte tradicional, la Secretaría de Cultura de Veracruz y la comunidad de ceramistas de Xalapa inauguraron la exposición “El renacimiento de Coatl”. Este evento cultural, que se celebra en el corazón de la capital veracruzana, busca destacar las profundas raíces prehispánicas a través de la cerámica.
La exposición, cuyo título hace referencia a la serpiente sagrada en la mitología mexica, ofrece una mirada única a la herencia artesanal de la región. Las piezas exhibidas, todas ellas meticulosamente trabajadas por hábiles ceramistas locales, no solo reflejan técnicas ancestrales, sino también una rica simbología y tradición cultural que perdura hasta nuestros días.
Entre las obras destacadas se encuentran esculturas, utensilios y ornamentos que evocan la vida y cosmovisión de los antiguos habitantes de Mesoamérica. Cada pieza cuenta una historia y nos invita a conectarnos con nuestras raíces, a través de la creatividad y la dedicación de los artesanos contemporáneos de Xalapa.
La secretaria de Cultura de Veracruz, en su discurso inaugural, subrayó la importancia de estas iniciativas para mantener viva la identidad cultural de la región. “El renacimiento de Coatl” no solo es una celebración del arte cerámico, sino también un reconocimiento al talento y esfuerzo de los artistas que, día a día, preservan y revitalizan nuestro patrimonio.
La exposición estará abierta al público durante las próximas semanas, ofreciendo talleres, charlas y visitas guiadas para quienes deseen profundizar en el fascinante mundo de la cerámica prehispánica. Sin duda, una cita imperdible para los amantes del arte y la cultura.