Este jueves 20 de marzo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre un panorama climático intenso y variado, marcado por el paso del frente frío número 36 y el inicio oficial de la primavera con el equinoccio registrado a las 03:01 horas.
Detalles climáticos destacados:
- Evento de Norte intenso:
- Vientos de 40 a 60 km/h, con rachas de hasta 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
- Veracruz enfrentará rachas de viento de 70 a 90 km/h, mientras que Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán ráfagas de hasta 70 km/h.
- Oleaje elevado de 2 a 4 metros en zonas costeras como el golfo de Tehuantepec.
- Precipitaciones:
- Lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y precipitaciones intensas en Tabasco.
- Regiones como Puebla, Hidalgo y Campeche tendrán chubascos moderados.
- Temperaturas extremas:
- Máximas de 40 a 45°C en estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
- Mínimas de hasta -15°C en zonas serranas de Durango, con heladas extendiéndose a Chihuahua, Zacatecas y otras regiones del norte.
- Vientos y tolvaneras:
- Rachas de hasta 80 km/h en estados del norte como Nuevo León y Zacatecas, acompañadas de tolvaneras que afectan visibilidad y movilidad.
Recomendaciones de Protección Civil:
Ante las adversidades climáticas, el SMN hace un llamado a la población para extremar precauciones:
- Evitar transitar cerca de estructuras frágiles ante el riesgo de caídas por viento.
- Abrigarse en zonas frías y mantenerse hidratado en áreas con calor extremo.
- Seguir las actualizaciones en plataformas oficiales:
- Sitio web: www.gob.mx/conagua
- Twitter: @conagua_mx y Facebook: www.facebook.com/conaguamx
Este complejo panorama refleja la diversidad del clima en México, desde precipitaciones intensas hasta temperaturas extremas, y destaca la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales.