Xalapa, Ver.- Este lunes 24 de marzo de 2025, el estado de Veracruz reafirmó su compromiso con la procuración y donación de órganos para trasplantes, considerado el mayor acto de amor entre los seres humanos. La Secretaría de Salud garantizó servicios de calidad que, a través de este gesto altruista, ofrecen esperanza y salvan vidas.
Durante la sesión general titulada “Estrategias para mejorar la Donación de Órganos con fines de Trasplante en Veracruz”, realizada en el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio, el secretario Valentín Herrera Alarcón destacó la importancia de consolidar una red eficiente de apoyo que cubra la demanda existente en la entidad. Dirigiéndose a médicos especialistas, subrayó que la atención no debe limitarse a las intervenciones, sino también abarcar la prevención y la promoción de hábitos saludables que mitiguen el impacto de enfermedades.
“Soy un firme creyente en el beneficio del trasplante. Representa una nueva oportunidad de vida, pero también nos invita a reflexionar sobre la prevención y la atención primaria”, mencionó Herrera Alarcón. Asimismo, aseguró que Veracruz cuenta con el suministro necesario de medicamentos para garantizar la continuidad de los tratamientos sin interrupciones, priorizando soluciones rápidas en caso de retrasos.
El secretario reconoció el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García para fortalecer los servicios de salud y establecer una red sólida de donación y trasplantes que brinde esperanza a quienes lo necesiten. También destacó la colaboración con el sector privado y organizaciones civiles para implementar programas que aseguren una atención médica oportuna y de calidad.
En el marco de esta sesión, el médico trasplantólogo José Salvador Aburto Morales enfatizó la relevancia de las estrategias educativas y de sensibilización para fomentar la cultura de donación, incluyendo la difusión de información clave. Estas acciones buscan posicionar a Veracruz como un referente nacional en trasplantes.