Funcionarios deben regularizar su situación fiscal; mantienen seguimiento a casos de acoso de administración anterior.
Xalapa, Ver., 25 de marzo de 2025 – La Contraloría General del Estado informó que los servidores públicos tienen como plazo límite mayo de 2025 para presentar sus declaraciones patrimoniales de modificación, un requisito obligatorio para quienes ya formaban parte de la administración pública estatal.
Plazos y sanciones para las declaraciones
El contralor Ramón Santos Navarro detalló que existen dos tipos de declaraciones:
- Declaración de inicio: Debía presentarse a más tardar el 31 de enero de 2025 (para funcionarios de nuevo ingreso).
- Declaración de modificación: Obligatoria para quienes ya laboraban en el gobierno y deben actualizar su situación patrimonial. El plazo vence en mayo.
Santos Navarro aclaró que aún no se puede evaluar el nivel de cumplimiento, pues el período sigue abierto. Sin embargo, advirtió que, en caso de omisión, se aplicarán sanciones progresivas:
1. Exhortos (llamados de atención).
2. Amonestaciones públicas.
3. Suspensión del cargo (en casos graves de reincidencia).
Seguimiento a casos de acoso laboral y sexual
Respecto a denuncias por acoso en dependencias estatales, el contralor confirmó que se está dando seguimiento a expedientes heredados de la administración anterior, que incluyen principalmente casos de acoso laboral y sexual contra mujeres.
Sin embargo, destacó que, hasta ahora, no se han registrado nuevas denuncias contra funcionarios de la actual administración, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García.
Transparencia y rendición de cuentas
La Contraloría reiteró su compromiso con la rendición de cuentas y recordó que las declaraciones patrimoniales son un mecanismo clave para evitar conflictos de interés y actos de corrupción.
¿Qué sigue?
- Los funcionarios tienen hasta mayo para presentar su declaración de modificación.
- La dependencia emitirá un informe sobre el nivel de cumplimiento una vez cerrado el plazo.
- Se mantendrá la revisión de casos de acoso pendientes.