Xalapa, Ver., martes 25 de marzo de 2025. Con el objetivo de crear espacios laborales seguros y libres de violencia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en colaboración con el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), impartió la capacitación “Prevención, atención y sanción del hostigamiento y/o acoso sexual”, en el marco del Día Naranja.
El curso fue liderado por Juan Fernando Rodríguez Ruiz y organizado por la Unidad de Género de la Sedesol, con sesiones realizadas los días 21 y 25 de marzo. Esta iniciativa busca sensibilizar y fortalecer las medidas para prevenir y atender situaciones de violencia, promoviendo entornos equitativos y seguros para todas las personas.
La secretaria de la dependencia, Margarita Santopietro Peralta, destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades y políticas públicas que fomenten espacios laborales libres de violencia y discriminación. Subrayó que, en tiempos donde las mujeres desempeñan un papel crucial en la sociedad, el compromiso del Estado con la erradicación de la violencia es inquebrantable.
Con estas acciones, la administración encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García reafirma su compromiso de trabajar por una sociedad más justa y segura, fundamentada en el respeto y la igualdad. Este esfuerzo fortalece la lucha por un Veracruz donde mujeres y niñas vivan sin miedo y con oportunidades equitativas.