Exhorta a no dejarse sorprender; las convocatorias se harán en territorio.
Xalapa, Ver., 31 de marzo de 2025 – Por primera vez en la historia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destinará 12 mil millones de pesos para que las comunidades indígenas y afromexicanas, incluidas las de Veracruz, puedan determinar y ejercer el recurso de manera directa en obras de infraestructura, según informó la gobernadora Rocío Nahle García.
En una conferencia de prensa, la mandataria destacó que este es un avance significativo en términos de justicia social, pues será la propia comunidad la que decidirá sobre las obras, acciones y acciones básicas que se llevarán a cabo.
“Es una justicia social, se van a hacer las convocatorias, vamos a hacerlo en territorio, yo me voy a encargar de decirles a todas las comunidades que no se dejen sorprender”, aseguró Nahle García, quien también mencionó que Bienestar será la dependencia encargada de emitir las convocatorias, y que cada comunidad podrá decidir, a través de sus comités de Administración, cuáles son las obras prioritarias que más contribuyan a combatir la pobreza.
Además, la gobernadora resaltó que, respecto a los caminos artesanales, se ha trabajado estrechamente con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, para identificar las rutas que más beneficiarían a las comunidades veracruzanas.
Esta medida busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades, promoviendo su autonomía en el uso de los recursos y contribuyendo a su desarrollo integral.